Browsing by Author "Palacios Silva, Rosa Elena"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Accesibilidad al libro y la cultura de la lectura en el distrito de San Juan de Lurigancho(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003) Palacios Silva, Rosa ElenaLa presente investigación tiene como objetivo principal identificar y describir los factores que inciden en la cultura de la lectura y la accesibilidad al libro en los niveles socio-económicos B y C del distrito de San Juan de Lurigancho. Esteestudio ha sido desarrollado en cinco partes. El primer capítulo está referido al planteamiento del problema, donde se describe y determina que el acceso al libro y la formación de la cultura de la lectura en el distrito de San Juan de Lurigancho (Niveles socio-económicos B y C) está trastocado y mediatizado por lecturas de baja calidad.Item Desarrollo de un portal web como estrategia para el mejoramiento de la competitividad en la divulgación del conocimiento ambiental: caso del Instituto de Estudios Ambientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Palacios Silva, Rosa ElenaEs innegable la importancia que en los últimos años el tema medio ambiental ha alcanzado tanto a nivel internacional como nacional, sobre todo desde que empezó a sentirse los estragos generados por el cambio climático causados por el mismo hombre. Esta situación ha resultado en una mayor producción que en décadas anteriores de información y conocimientos sobre medio ambiente, los mismos que por ser de interés general han sido divulgados en uno de los medios más democráticos, Internet. Así, somos testigos de la existencia de innumerables espacios web (sitios web, portales web) mediante los cuales se brindan todo tipo de información y conocimientos relacionados al tema. Es en este contexto que el propósito de la presente investigación es determinar y analizar la influencia de un portal web como una estrategia que posibilite el mejoramiento de la competitividad en la divulgación del conocimiento ambiental. La investigación presenta una historia de la evolución del sitio web objeto de estudio así como una vista a su competencia. Para su desarrollo se realizó un estudio cualitativo, a través de entrevistas a profundidad, con lo cual se obtuvo información de las variables, reuniendo información directa de las unidades de análisis de estudio lo cual permitió encontrar constructos de indicadores necesarios para elaborar la herramienta del estudio cuantitativo, una encuesta. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas sean validas y confiables. La muestra del estudio cuantitativo estuvo constituida por 384 alumnos y 150 docentes de las universidades en las que se imparten carreras relacionadas al medio ambiente ubicadas en la ciudad de Lima. Los resultados estadísticos obtenidos permitieron concluir que las variables desarrollo de contenidos, desarrollo funcional y desarrollo de la información influyen significativamente en la competitividad de la divulgación del conocimiento ambiental. Con el mencionado resultado se prueba cada una de las hipótesis planteadas en la investigación. Por lo que se considera necesario que el instituto de investigación tenga muy en cuenta en el desarrollo de su portal web la aplicación de cada una de estas dimensiones las cuales son la mejor estrategia de diferenciación frente a su competencia.