Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paez Advincula, Rafael Roosell"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 4 of 4
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores que influyen en el análisis financiero para la toma de decisiones en una empresa textil dedicada a la confección de ropa interior para damas
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Paez Advincula, Rafael Roosell; Cevallos Ampuero, Juan Manuel
    Identifica los factores que influyen en el análisis financiero para la toma de decisiones en una empresa textil dedicada a la confección de ropa interior para damas, para ello se utilizó el el método deductivo, la síntesis y el análisis financiero. El problema planteado tiene relación a la carencia de un diagnóstico de análisis financiero para la toma de decisiones oportunas que permita hacer una precisa evaluación y argumentar la circunstancia de los estados financieros, la necesidad de hacer un análisis financiero está relacionada con la toma de decisiones. Se propone identificar y conocer diferentes estudios cuantitativos de los instrumentos financieros, que permitan visualizar los resultados mediante indicadores financieros, estudios técnicos para poder tener la base apropiada que permita evaluar la mejor forma de funcionamiento financiero, económico para la gestión en la toma de decisiones que contribuya a la competitividad en la mejora de los márgenes de solvencia y liquidez de la empresa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de sistema estructurado organizacional para la mejora continua en el sector empresarial Pymes industrial
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Paez Advincula, Rafael Roosell; Tinoco Gómez, Oscar Rafael
    La investigación se centra en la importancia de estrategias efectivas para promover el crecimiento y la sostenibilidad en la industria Pymes. Utiliza un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y utiliza SPSS versión 25 y AMOS versión 24 para el análisis de datos. La confiabilidad del instrumento se evalúa mediante el coeficiente alfa de Cronbach, lo que indica una alta consistencia interna. Se construye un modelo de ecuaciones estructurales para explorar relaciones entre variables de interés e identificar conexiones significativas que pueden influir en el desempeño empresarial en el sector Pymes. Determinar un modelo de sistema estructurado organizacional para la mejora continua en el sector empresarial Pymes Industrial en Lima Metropolitana, Perú, en el año 2023-2024. La investigación destaca la relevancia del sector industrial Pymes en el contexto económico actual y la necesidad de mejorar su desempeño y competitividad. Comprender cómo estas variables pueden contribuir a la mejora continua es crucial para el desarrollo sostenible de estas empresas. El estudio proporciona información valiosa para la toma de decisiones, permitiendo implementar estrategias efectivas y optimizar la gestión empresarial. El análisis estadístico confirma la validez de las relaciones identificadas y sugiere áreas clave para mejorar el desempeño empresarial del sector industrial Pymes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de un sistema integral y su influencia en el desarrollo de la gestión empresarial de las pymes industriales
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Paez Advincula, Rafael Roosell; Cevallos Ampuero, Juan Manuel
    Establece estrategias del modelo integral que puedan contribuir positivamente en el desarrollo de la gestión empresarial de las Pymes industriales de Lima Metropolitana, se plantea mediante modelo estadístico multivariante en probar la estimación de relaciones causales a partir de datos estadístico que permite estimar efecto de relaciones entre la múltiple variable, con la base de datos se efectuó, el análisis de datos multivariante, modelamiento confirmatorio y exploratorio, mediante un modelos de ecuaciones estructurales en contrastar los modelos que permita proponer relaciones causal entre las variables e identificar y observar principalmente, si existe relación entre la variable, cuyo resultados se ha considerado realizar relaciones entre la variable del modelamiento estadístico integral de la investigación para influir positivamente en el desarrollo de la gestión empresarial de las Pymes industriales en Lima Metropolitana que permita construir un modelo de la gestión empresarial, la hipótesis de partida empieza si existe un correlación positiva significativa entre procesos y variables exógenas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de mejora en el almacén de una empresa de confección de ropa interior para damas
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Paez Advincula, Rafael Roosell; Párraga Velásquez, María del Rosario Elsa
    Plantea una propuesta de mejoramiento de almacenes en una empresa de confecciones de prendas íntimas femeninas, esto obedece al haber encontrado varios problemas con el manejo de materiales, la falta de orden y codificación de los mismos y el no contar con un software integrado, entre otros

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback