Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortiz Mestanza, Miguel Guillermo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Particularidades productivas para consumos socialmente diferenciados de vajilla cerámica durante la ocupación inca en Tambo de Mora, Chincha
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Ortiz Mestanza, Miguel Guillermo; Alcalde Gonzáles, Javier Ignacio
    La sociedad Chincha fue especialmente relevante para el proyecto expansivo del Tahuantinsuyo. Su incorporación determinó la inclusión de una red de intercambio que conectó la sierra sur con la costa, y desde allí con Pachacamac. Dentro del centro urbano principal de Chincha destacan los sitios de La Centinela, Tambo de Mora y La Cumbe, todos con modificaciones de época Inca. De estos, Tambo de Mora tiene evidencias de haber sido un centro de producción especializada debido a la presencia de talleres, como aquellos para la aplicación de cinabrio, la textilería o incluso espacios definidos como cocinas. En tales contextos hay restos de vasijas de cerámica que soportaron funcionalidades diversas. Sus restos reflejan cierta selección de materiales y formas, que a su vez indican algunas necesidades sociales diferenciadas, todo lo cual puede entenderse como particularidades productivas, en el sentido de que son configuraciones materiales que se reproducen y varían en un ciclo que va de la producción al consumo. Las vasijas aluden así a algunos patrones sociales y sus determinaciones materiales dentro de la producción alfarera, los mismos que no señalan solo al Cuzco sino también a diversas entidades políticas costeñas incorporadas al Tahuantinsuyo en ese momento y lugar.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback