Browsing by Author "Ortega Retuerto, Doris Liceta"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Autoeficacia y disposición hacia la lectura en estudiantes de 4. ° y de 5. ° de secundaria del colegio Dios es Amor, 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Ortega Retuerto, Doris Liceta; Palacios Garay, Jessica PaolaDetermina de qué manera se relaciona la autoeficacia con la disposición hacia la lectura en estudiantes de 4. ° y de 5. ° de secundaria del colegio Dios es Amor, 2022. Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo, el tipo al que corresponde es básica, es de diseño no experimental; además, el estudio es descriptivocorrelacional. La población estuvo conformada por 127 estudiantes de los grados mencionados, de los cuales 67 pertenecen a cuarto grado y 60 se ubican en quinto grado de secundaria. Los instrumentos de recolección de datos considerados para la investigación fueron la Escala de Autoeficacia Académica de los Escolares y el Test Haces. Ambos instrumentos presentaron validez y confiabilidad adecuadas para ser aplicados. Los resultados obtenidos muestran que existe una relación positiva débil entre la autoeficacia y la disposición hacia la lectura. La relación entre la dimensión confianza en el desempeño de la tarea y la variable autoeficacia es positiva muy débil. Además, se observa que la relación entre las dimensiones esfuerzo en la realización de la tarea y comprensión de la tarea con la variable disposición hacia la lectura es positiva débil.Item Hábitos de estudio en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Privada Dios es Amor, 2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Ortega Retuerto, Doris Liceta; Fuster Guillén, Doris ÉlidaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de hábitos de estudio de los estudiantes de la Institución Educativa Privada Dios es Amor durante el año escolar 2021. La investigación que se realizó es de enfoque cuantitativo, tipo básica y de nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 377 estudiantes, de ese grupo se obtuvo una muestra de 191 alumnos, la cual se distribuyó de la siguiente manera: 40 estudiantes de primer grado, 46 estudiantes de segundo grado, 34 estudiantes de tercer grado, 30 estudiantes de cuarto grado y 41 estudiantes de quinto grado. El instrumento que se aplicó en la muestra mencionada fue un cuestionario sobre hábitos de estudio que presenta 30 ítems acerca de la variable de estudio y sobre las dimensiones Formas de estudiar, Desarrollo de las tareas, Actitud frente a los exámenes, Formas de escuchar la clase y Acompañamiento en el momento de estudiar. En los resultados se obtuvo que el nivel predominante de hábitos de estudio es el nivel medio, donde se ubica el 74,3% de los estudiantes. En las dimensiones del estudio se logro resultados similares, es decir, el nivel que predomina es el nivel medio; excepto, en la dimensión Acompañamiento en el momento de estudiar donde el nivel predominante es el nivel alto.