Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orosco Garro, Jeanette Ivonne"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Características clínicas del asma bronquial de pacientes admitidos al Servicio de Pediatría del Hospital Angamos, 2010-2011, Lima-Perú
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Orosco Garro, Jeanette Ivonne; Avila García, Carmen; Ramírez Rodríguez, Ernesto
    INTRODUCCIÓN: El asma es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en la infancia; siendo causa de ausentismo escolar, con una prevalencia que oscila entre 1% a 18%, a nivel mundial. Se manifiesta como una hiperreactividad de la vía aérea, que conduce a episodios recurrentes de sibilancias y dificultad respiratoria, especialmente nocturna o durante la madrugada. La hospitalización se asocia a menor edad, hospitalizaciones previas, obesidad, época del año, agente desencadenante. OBJETIVOS: Determinar las características clínicas y epidemiológicas del asma bronquial de los pacientes pediátricos admitidos al servicio de pediatría, del Hospital Angamos de Lima - Perú. METODOLOGIA: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo (Historia clínica, evaluación clínica y entrevista); con una muestra de 63 pacientes admitidos en el servicio de pediatría del Hospital Angamos. RESULTADOS: Los pacientes pediátricos hospitalizados tuvieron una edad promedio de 8.24 años, talla promedio de 127 cm, sobrepeso el 53.97%, sexo femenino el 60.3%. La madre fue la acompañante en el 85.7%, con un grado de instrucción secundaria (60.3%) y superior (39.7%). El número de episodios de crisis de asma en el último año fue entre uno (30.2%) y dos (42.9%), principalmente en el invierno (66.7%), principalmente entre los 2 a 5 años en el 42.9% de casos, asociada a una infección viral en el 76.2% de caso. CONCLUSIONES: La hospitalización de los pacientes pediátricos estuvo asociada a sobrepeso y sexo femenino, con antecedente de crisis de asma previa, estación de invierno e infección viral.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Recuperación ponderal y factores de riesgo en recién nacidos menores de 1500 gramos - Hospital EsSalud Alberto Sabogal Sologuren 2013 - 2014; Lima - Perú
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Orosco Garro, Jeanette Ivonne; Aburto Pitot, Fernando Félix; Garay Gutierrez, Hugo Victor
    Determina los factores de riesgo y el tiempo que demora, la recuperación ponderal de los recién nacidos menores de 1500 gramos. Los recién nacidos (RN) de muy bajo peso (< 1500g) constituyen alrededor del 2% del total de recién nacidos vivos, y son la población neonatal más vulnerable. En Perú la mortalidad perinatal ha pasado a constituir el componente más importante de la mortalidad infantil y ha demostrado que es difícil revertirla a pesar de los esfuerzos efectuados (1). El Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP) ha demostrado que en Latinoamérica el 78% de las muertes perinatales ocurre en los recién nacidos de bajo peso y que el 48% corresponde a la mortalidad de los recién nacidos de muy bajo peso. Se define a pacientes con muy bajo peso al nacer (MBPN) como aquellos que nacieron con un peso menor de 1 500g. a pesar de constituir un porcentaje bajo de nacimientos, son un grupo demográfico que contribuye de manera importante a la mortalidad neonatal total y durante los primeros años de vida, así como de padecer un retraso del crecimiento físico y cognitivo durante la infancia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback