Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ocon Roncal, Roger Elias"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Histeroscopía en la evaluación de endometrio engrosado asociado al tratamiento con tamoxifeno en mujeres con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante el año 2010
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Ocon Roncal, Roger Elias; Aguilar Franco, Julio Raymundo
    La mujeres con cáncer de mama invasor con receptores hormonales positivos reciben terapia adyuvante principalmente con Tamoxifeno, que está asociado a proliferación endometrial, hiperplasia, pólipos y cáncer endometrial. El objetivo del estudio es evaluar retrospectivamente la utilidad de la histeroscopia en la evaluación del engrosamiento endometrial asociado al uso de tamoxifeno en cáncer de mama. De 167 histeroscopias realizadas entre enero y diciembre del 2010 se encontraron 51 casos de mujeres con cáncer de mama que tomaban Tamoxifeno y desarrollaron engrosamiento endometrial, siendo llevadas a histeroscopia. La edad media de la población estudiada fue 50.86 ±9.09 años, la media del peso fue 65.25 ± 11.66, la media del IMC fue 28.09 ± 4.88 Kg/m2, 78.5% fueron postmenopáusicas; 15.7% presentó sangrado genital y el grosor endometrial medio fue 13.16 mm. Se encontró mala correlación entre el diagnóstico ecográfico, que catalogó como hiperplasia 90.2% de los casos, y la patología final (p= 0.29); el diagnostico histeroscopico mas frecuente fue polipo endometrial (39.2%) seguido por Hiperplasia (27.5%) y atrofia (23.5%), con una correlación con la patología, estadísticamente significativa (p<0.001). La sensibilidad para el diagnostico de patología endometrial proliferativa fue alta para ecografía e histeroscopia (96.7% y 86.9%, respectivamente) pero la especificidades fueron bajas; 5% para ecografía y 55% para histeroscopia. Conclusiones: El grosor endometrial en pacientes con cáncer de mama que toman tamoxifeno no es criterio suficiente para procedimientos diagnósticos adicionales debido a la baja especificidad de la ecografía y la histeroscopia, conllevando a una alta frecuencia de procedimientos invasivos innecesarios.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback