Browsing by Author "Noles Monteblanco, Walter Adolfo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La filosofía de la materialidad y la importancia relativa, factores determinantes en la medición del riesgo de auditoría(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Noles Monteblanco, Walter AdolfoPretende valorar los aspectos filosóficos de la materialidad y la importancia relativa; que son determinantes para una adecuada medición del riesgo de auditoría; y a establecer criterios adecuados que permitan determinar sobre la base de las mismas cifras de los estados financieros bajo examen, respecto a si un monto es material en auditoría o no, o si es relativamente importante. Más allá de un porcentaje a priori fijado empíricamente, la presente investigación estudia el porqué de la materialidad, y cuáles son los criterios que deberían ser utilizados en una auditoría para determinar qué cosa es material, y que cosa no debe ser material. Siendo una investigación teórica, explicativa y no experimental, se orientó a determinar empíricamente, y a través de estudio de casos, la existencia de criterios filosóficos para determinar la materialidad y la importancia relativa como medio de reducir el riesgo de auditoría, para finalmente efectuar una propuesta filosófica y una propuesta metodológica que ayude a este objetivo en toda auditoría que sea realizada. Utilizando la técnica de la encuesta aplicada a una muestra representativa de informantes, compuesto de lo más selecto de la oferta de auditoría en el Perú; así como el estudio de 5 casos para auditorías ya culminadas, se logró determinar que el mercado peruano de auditoría carece de una base filosófica que aporte criterios para la determinación de la materialidad y la importancia relativa, factores determinantes en la medición del riesgo de auditoría. Se estableció también que su necesidad es percibida y reclamada por la muestra representativa de informantes, concluyendo producto del estudio, en la propuesta de criterios filosóficos que permitirán a los auditores del Perú, tener un modelo que les permitirá determinar la materialidad y la importancia relativa los cuales son factores determinantes para la medición del riesgo de auditoría.Item La necesidad de un enfoque metodológico de auditoría financiera para asegurar la excelencia del trabajo del auditor externo en el Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Noles Monteblanco, Walter AdolfoDetermina la existencia o no de un enfoque metodológico de auditoría financiera común que normalice y facilite las actividades de auditoría en dicho mercado, asegurando la calidad del auditor externo. La investigación es aplicada, descriptiva, correlacional y no experimental. Se orientó a determinar empíricamente la existencia o no de un enfoque metodológico de auditoría en el mercado peruano, y las características deseables para un enfoque metodológico de auditoría en caso de no existir. Utiliza la técnica de la encuesta aplicada a una muestra representativa de informantes compuesta de lo más selecto de la oferta de auditoría en el Perú. Se logró determinar que el mercado peruano de auditoría carece de un enfoque metodológico de auditoría financiera estandarizado que asegure la calidad del trabajo del auditor externo en el Perú. Se determinó también que su necesidad es percibida por la muestra representativa de informantes. Adicionalmente, se determinó los componentes deseables percibidos por los informantes para dicho enfoque metodológico de auditoría, plasmándose estas recomendaciones en una propuesta “Enfoque Metodológico WNM para Asegurar la Calidad del Trabajo del Auditor Externo”, que se pone a disposición de la comunidad científica, profesional y académica.