Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nieto Pineda, Miguel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El impacto de la inteligencia artificial en la prevención del lavado de activos en el Perú, 2023
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Nieto Pineda, Miguel; Pérez López, Jorge Adalberto
    La presente tesis analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la prevención del lavado de activos en el Perú. Este delito, que implica la conversión de ganancias ilícitas en fondos aparentemente legítimos, representa una amenaza para la estabilidad económica y la seguridad internacional. El objetivo general fue determinar las consecuencias de la aplicación de la IA en la prevención de este delito en el contexto peruano. Se evaluó su eficacia en la detección temprana de operaciones sospechosas, su influencia en las políticas de prevención y los desafíos éticos y jurídicos que conlleva su implementación. La investigación adoptó un enfoque cualitativo con diseño descriptivo-analítico, basado en entrevistas a expertos y en la revisión documental de informes técnicos y normativos. Los resultados evidenciaron que la IA posee un alto potencial para fortalecer la detección y prevención del lavado de activos, especialmente en la fase de conversión y transferencia de fondos ilícitos, al permitir el análisis masivo y automatizado de datos en tiempo real. Sin embargo, se identificaron limitaciones vinculadas con la infraestructura tecnológica, la calidad de los datos y la ausencia de un marco regulatorio específico. Se concluye que la IA podría transformar significativamente las estrategias de prevención del lavado de activos en el Perú, siempre que su implementación se acompañe de políticas públicas claras, capacitación especializada y un enfoque ético que salvaguarde los derechos fundamentales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback