Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moscoso Carbonel, Emilia Hortencia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción de los usuarios respecto a las actividades realizadas por The Human Library en la Biblioteca Nacional del Perú, a favor del derecho a la no discriminación
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Moscoso Carbonel, Emilia Hortencia; Quiroz Papa de García, Rosalía
    Busca conocer la percepción de los usuarios respecto a las actividades realizadas por The Human Library en la Biblioteca Nacional del Perú, a favor del derecho a la no discriminación. La metodología seleccionada es de tipo descriptiva y cualitativa. El diseño aplicado es la Teoría Fundamentada. De la visión clásica se rescata la propuesta de construir códigos in vivo y formular familias o sistemas de rótulos más amplios. De la perspectiva straussiana, se privilegia la codificación: abierta y axial. Del enfoque constructivista, se valora su postura epistemológica, que reconoce el proceso de interacción y retroalimentación entre el sujeto investigador y el objeto de conocimiento. La técnica de recolección de datos es la entrevista en profundidad y su instrumento la entrevista semiestructurada con preguntas abiertas, las mismas que estuvieron dirigidas a los individuos que asistieron, en calidad de usuarios, a las dos bibliotecas humanas desarrolladas los días 7 y 28 de abril del 2018. En concordancia al análisis de las percepciones de los usuarios, se concluyó que las actividades realizadas por The Human Library propiciaron la construcción de un espacio democrático de socialización y de aprendizaje experiencial, lo que contribuyó en la estructuración de una cultura de respeto por los derechos fundamentales y la diversidad sociocultural. Se asevera que los libros humanos, por medio de sus narrativas de vida y habilidades comunicativas, evidenciaron saberes, esquemas de valores, estados emocionales, comportamientos, cualidades y capacidades notables frente a las tensiones y problemáticas que involucran las prácticas discriminatorias. En cuanto al tiempo establecido para el proceso de lectura y al material distribuido por los organizadores, la mayoría manifestó su conformidad. Sin embargo, un grupo amplio percibió como insuficientes las estrategias de difusión y promoción emprendidas por The Human Library para llevar a cabo sus actividades integradoras e inclusivas, puesto que el sitio web y la página oficial en Facebook de la biblioteca humana carecen de visibilidad y posicionamiento entre la población peruana.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback