Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreno Rios, Christiaan Errol"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de parámetros tecnológicos para curtición vegetal de la piel de paiche (Arapaima gigas) con extracto de quebracho (Schinopsis balansae) y mimosa (Acacia dealbata) para el aprovechamiento industrial ambientalmente sostenible
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Moreno Rios, Christiaan Errol; Loja Herrera, Pedro Modesto
    Emplea procesos mecánicos y químicos para obtener cuero de piel de paiche, utilizando diferentes concentraciones de quebracho, mimosa o la combinación de ambas sustancias. En la amazonia peruana, existen áreas dedicadas a la cría y producción de paiche, siendo Loreto y Ucayali los productores, con una producción total de 2380 toneladas por año. Esta cantidad de paiche proporciona una materia prima abundante para la obtención de pieles destinadas a la producción de cuero. Sin embargo, estas pieles representan un problema en términos de contaminación debido a su aprovechamiento limitado en la industria y la ocupación de espacio por parte de los acuicultores por varias décadas. El cuero de piel de paiche obtenido en el proceso investigado está constituido por un material resistente y moldeable cuyas características son las siguientes: resistente a la flexión superior a los 30 000 flexiones sin sufrir deformaciones, mayor resistencia al desgarro en los tratamientos T1 (146.23 N) y T5 (143.12 N), mayor resistencia a la tracción en el tratamiento T4 (16.62 N/mm2), cenizas menores 1, humedad inferior al 9 %, contenido de óxido de cromo menor al 1.5 %, evidenciando que se localiza dentro de los rangos establecidos por las Normas Técnicas peruanas para la fabricación de calzado 241-(021, 022 y 023): 2022, lo que lo clasifica como un cuero de alta calidad. Además, el tratamiento de los efluentes empleados se sitúa en un rango de pH cercano a 6, una conductividad cercana a 1200 μs/cm y una demanda química de oxígeno inferior a 50 mg/l.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback