Browsing by Author "Morales Huanca, Luis Alberto"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Mejora de la precisión de la estimación de esfuerzo en proyectos de software usando puntos de caso de uso(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Morales Huanca, Luis Alberto; Bayona Oré, Luz SussyPresenta una investigación sobre los factores que afectan la precisión del método de Puntos de Casos de Uso con la finalidad de realizar una propuesta para mejorar la precisión de la estimación de esfuerzo. Se ha elegido los Puntos de Casos de Uso como método de estimación de esfuerzo debido a que puede ser utilizado en una fase temprana para estimar el esfuerzo, y es medido desde un modelo de casos de uso que define el alcance funcional del proyecto de software a ser desarrollado. La propuesta para mejorar la precisión de la estimación del método de Puntos de Casos de Uso ha sido enfocada a proyectos de software desarrollados bajo la metodología CMMI, que busca dar a la organización una estimación temprana con menor imprecisión durante la fase de planificación. Los resultados muestran que se puede lograr una mejora general de 18.57% y 14.03% con respecto a la estimación inicial y la estimación brindada por el método Puntos de Casos de Uso original propuesto por Karner (1993) respectivamente.Item Sistema de información de gestión de tarjetas de crédito usando data mart e inteligencia de negocios para el área comercial del Banco Ripley Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Morales Huanca, Luis Alberto; Rojas Salguero, Hugo Alfredo; Mamani Rodríguez, Zoraida EmperatrizUn Sistema de Información de Gestión de Tarjetas de Crédito basado en un Data Mart para la explotación de la información, nos permite consultar grandes volúmenes de información sin afectar el rendimiento operacional diario del banco. El uso de Inteligencia de Negocios como herramienta Tecnológica, permitirá a los supervisores y asesores comerciales poder tener un acceso rápido y análisis oportuno de la información de solicitudes de tarjetas de crédito, así como también servirá de apoyo en la toma de decisiones para los ejecutivos comerciales, en la gestión de tarjetas de crédito.