Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Modesto Vela, Juan Edgard"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Frecuencia de anticuerpos contra Leptospira spp. en perros domésticos como potenciales centinelas de salud en comunidades nativas del Parque Nacional del Manu (PNM)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Modesto Vela, Juan Edgard; Quevedo Urday, Miryam Jeanette
    Las comunidades nativas ubicadas en el Parque Nacional del Manu (PNM) coexisten estrechamente con la fauna silvestre, animales domésticos y poblaciones humanas, lo que propicia interacciones y riesgos zoonóticos, particularmente la leptospirosis. Los perros domésticos pueden actuar como portadores de Leptospira spp, representando un peligro para la salud pública, pero también como centinelas de la salud, permitiendo identificar la presencia de leptospirosis en el entorno debido a su sensibilidad y cercanía a los humanos. El propósito de este estudio fue identificar la frecuencia de anticuerpos contra Leptospira spp. en perros domésticos que residen en tres comunidades nativas del PNM. Para la investigación, se recolectaron 44 muestras de sangre de perros domésticos de las comunidades para conseguir el suero que fue puesto en microviales y enviados al Instituto Nacional de Salud en Lima para su procesamiento. Se realizó la prueba de Microaglutinación (MAT) para la detección de anticuerpos contra Leptospira spp., en el cual se obtuvo una serorreactividad de 88.64% (39/44). Los serogrupos con mayor frecuencia fueron Sejroe con 68.18% (30/44), seguidos de los serogrupos, Iquitos con 61.36% (27/44), Icterohaemorrhagiae con 61.36% (27/44) y Canicola con 34.09% (15/44). Los resultados revelan que los perros en las comunidades nativas del PNM están expuestos a Leptospira spp., lo que podría representar un riesgo para la salud de estas poblaciones locales. Este escenario resalta la importancia bajo el enfoque de

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback