Browsing by Author "Miranda Loredo, Daniella Alexandra"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio fitoquímico y evaluación de la actividad antioxidante y antielastasa del extracto hidroalcohólico de hojas de Rumex acetosella L.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Miranda Loredo, Daniella Alexandra; Soto Tantaraico, Edith Celia; Herrera Calderón, OscarEste estudio tuvo como objetivo identificar la presencia de metabolitos secundarios en el extracto hidroalcohólico de hojas de Rumex acetosella L y evaluar su actividad antioxidante y antielastasa mediante métodos in vitro. Para ello, se realizaron pruebas fitoquímicas que permitieron detectar diversos grupos funcionales en los extractos. Además, se llevaron a cabo ensayos antioxidantes utilizando métodos como DPPH, ABTS y FRAP, que evaluaron la capacidad del extracto para neutralizar los radicales libres y su actividad reductora. También se midió su potencial para inhibir la enzima elastasa, implicada en el envejecimiento cutáneo. Los análisis fitoquímicos identificaron la presencia de compuestos bioactivos como fenoles, flavonoides, alcaloides, triterpenoides, esteroides y grupos aminos libres. El extracto hidroalcohólico mostró actividad antioxidante significativa, con un IC₅₀ de 10,72 ± 2,36 µg/mL en el ensayo DPPH (TEAC-DPPH: 0,384) y un IC₅₀ de 9,52 µg/mL en el ensayo ABTS (TEAC-ABTS: 0,344). Además, presentó una capacidad antioxidante de 11,07 ± 0,003 mmol equivalentes a Trolox por gramo de extracto en el ensayo FRAP. En la evaluación de actividad antielastasa, el extracto inhibió la enzima con un IC₅₀ de 7,165 ± 2,15 mg/mL, indicando una moderada capacidad inhibitoria. Estos resultados evidencian que el extracto de hojas de Rumex acetosella L. posee propiedades antioxidantes y antielastasa relevantes, lo que sugiere su potencial como ingrediente activo en productos cosméticos destinados al cuidado de la piel y la prevención del envejecimiento. La presencia de varios compuestos activos en el extracto destaca la importancia de esta planta en la medicina natural, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de cosméticos y terapias relacionadas con el envejecimiento y las enfermedades dérmicas.