Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mezarina Mendoza, Jhon Paul Iakov"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Traumatismos dentoalveolares
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Mezarina Mendoza, Jhon Paul Iakov
    Los traumatismos dentoalveolares en edades tempranas está asociado al aprendizaje de caminar y en edades escolares relacionadas al juego propio de estas edades, así es necesario que los profesionales de la salud y los padres de estos tengan conocimiento de los pasos a seguir en caso se produzca un traumatismo dentoalveolar. El tratamiento y la intervención oportuna de los padres evitaran la pérdida de piezas dentales productos de una avulsión y de no saber el manejo que se debe tener en el cuidado y traslado de esta. El objetivo de este caso es resaltar la importancia del manejo de las piezas dentales avulsionadas y secuelas de estas. El trabajo será ilustrado por un caso continuador que sufrió un traumatismo ha edad muy temprana y que ha seguido su evolución a lo largo de varios años en la Clínica de Odontopediatria de Post Grado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Traumatismos dentoalveolares
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Mezarina Mendoza, Jhon Paul Iakov
    Se ha demostrado por la mayoría de los investigadores que los varones sufren al menos dos veces más lesiones en la dentición permanente que las mujeres. En la mayoría de los pacientes solo se afectan uno o dos dientes, que con mayor frecuencia son los incisivos centrales superiores para ambas denticiones. En cuanto a la edad, los traumatismos dentales en niños y adolescentes ocurren en un tiempo que se extiende desde los primeros meses de vida hasta la adolescencia; los traumatismos tienen un lugar destacado entre los accidentes y estos influyen en la morbilidad de las piezas temporales y permanentes. Los traumatismos pueden variar desde simples rajaduras en el esmalte hasta las avulsiones, pudiendo observarse diferentes tipos de lesiones: fracturas óseas, lesiones de tejidos blandos, fracturas dentales o lesiones de los tejidos periodontales conocidas como luxaciones o desplazamiento. El tratamiento de las lesiones traumáticas de los dientes implica un enfoque y requiere de esmerada atención al paciente, que reciba el tratamiento ético más respetuoso y dedicado del profesional. Es muy importante su rehabilitación total, para devolver al paciente la estética, su psiquis y su incorporación a la vida social y laboral que puede estar afectada. Aunque hoy en día los traumatismos dentales son la segunda causa de atención odontopediatrica tras la caries, en un futuro muy cercano, la incidencia de las lesiones traumáticas constituirá el principal motivo de consultas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback