Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Merino Merino, Xiomara Jeanleny"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Filogenia y variabilidad genética de subespecies de Apis mellifera (Linneo, 1758) determinada por tres marcadores de ADN mitocondrial en el Perú
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Merino Merino, Xiomara Jeanleny; Ramírez Mesías, Rina Lastenia
    Apis mellifera es una especie de importancia ecológica y económica en el mundo, que fue introducida en nuestro país por los españoles. Actualmente, las poblaciones de este insecto han disminuido drásticamente, lo que se conoce como Síndrome de Colapso de Colmenas (CCD). En el Perú, una de las principales causas posibles del CCD es la disminución de la diversidad genética de esta especie resultado de la práctica empírica de cruzamiento de colmenas. Por tanto, es necesario un mayor conocimiento y caracterización de las razas que aquí habitan con la finalidad de optimizar dichas prácticas. El objetivo principal de esta tesis fue evaluar la diversidad genética y las relaciones de parentesco en especímenes de A. mellifera recolectadas en 12 regiones del Perú a partir de los marcadores mitocondriales subunidad 5 de la NADH deshidrogenasa (ND5), ARN ribosomal 16S (16S rRNA) y subunidad I de la citocromo oxidasa C (COI). Los análisis filogenéticos de las secuencias por Neighbor Joining e Inferencia Bayesiana mostraron haplotipos peruanos emparentados con los linajes africano y europeo independientemente de la región geográfica. Asimismo, la red de haplotipos fue consistente con los árboles filogenéticos. El marcador COI presentó una mayor diversidad haplotípica (0.687 ± 0.064); sin embargo, se obtuvo una baja diversidad nucleotídica con los tres marcadores empleados. La prueba de neutralidad de Tajima no fue significativa para cada uno de los marcadores.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback