Browsing by Author "Mendoza Otiniano, Victoria Esther"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Ineficacia de la regulación contenida en el Código Civil sobre la protección a los derechos de los adultos mayores en la sociedad peruana actual(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Mendoza Otiniano, Victoria Esther; Chávez Marmanillo, Juan GualbertoDemuestra que el Código Civil peruano no se encuentra al nivel de estos tiempos actuales, en la compleja problemática de los adultos mayores, no ha actualizado y efectivizado sus normas, como ya ocurre con los Códigos Civiles de Colombia, Chile, España, México y otros países, especialmente en cuanto a la regulación referida a los alimentos y la propiedad, resultando que, en el Perú, no se presta protección eficaz al adulto mayor cuando su derecho a vivir dignamente es vulnerado. Para el logro de los objetivos, se selecciona como indicadores de eficacia del Código Civil peruano en la protección de los derechos hacia el adulto mayor a los alimentos y a la propiedad, instituciones normadas en el cuerpo legal referido. Se indaga a través de informes y datos actualizados proporcionados por instituciones autorizadas como el INEI, Defensoría del Pueblo, MIMP y otros organismos. Se recopilaron y analizaron los casos que evidenciaban la vulneración de los derechos del adulto mayor hallados en notas de prensa, resoluciones del Consejo de Notarios del Perú, jurisprudencia nacional y extranjera. Asimismo, a fin de comprobar la actualización de las normas del Código Civil peruano vigente, se contrastó con los convenios y declaraciones internacionales suscritos por el Perú, como también con códigos civiles de países con realidades similares. Al demostrarse en esta investigación la escasa protección de otros cuerpos normativos y la no eficacia de las normas contenidas en el C.C. peruano, en situaciones de abandono, abuso y violencia patrimonial de las que son víctimas los adultos mayores, se presentan en este informe propuestas legales que contribuirán a aminorar la penosa realidad expuesta, proporcionando a los adultos mayores herramientas y fundamentos legales para que exijan el respeto de sus derechos, así como, puedan acceder a una vida digna, como preceptúa la Constitución Peruana. Igualmente, se recomiendan temas de investigación que contribuirán a disminuir los conflictos familiares entre los adultos mayores y su familia.