Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mendoza Aguilar, Vladimir Jorge Pavel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Escuela eficaz y oportunidades de aprendizaje: desarrollo y discusión de sus aportes para la educación peruana
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Mendoza Aguilar, Vladimir Jorge Pavel; Chauca Vidal, Fidel Antonio
    Realiza una recopilación bibliográfica sobre los enfoques de eficacia escolar y oportunidades de aprendizaje para utilizaros como antecedente en el planteamiento de un modelo de factores asociados al aprendizaje en lectura, matemática y ciencia. En tal sentido, se trabajó en dos etapas: la primera, dirigida a la revisión de la literatura, permitió elaborar una síntesis de los aportes que las investigaciones sobre eficacia escolar y oportunidades de aprendizaje han generado al campo de la educación; la segunda, orientada al trabajo de campo, permitió contrastar las hipótesis de un modelo explicativo sobre los factores que se asocian a los desempeños en lectura, matemática y ciencia alcanzados por los estudiantes peruanos en PISA 2018. Los resultados obtenidos muestran una asociación lineal entre el índice socioeconómico de la institución educativa, matrícula oportuna, repitencia, lengua materna, sexo y estatus socioeconómico del estudiante, y los desempeños alcanzados en las tres competencias. También se encontró que, al controlar por las características socioeconómicas de la escuela, las variables tipo de gestión de la institución educativa y área geográfica, pierden significancia estadística en la explicación de los resultados. Finalmente, la evidencia encontrada confirmaría la presencia de inequidad en las oportunidades educativas que tienen los grupos socioeconómicamente menos favorecidos y su condición de segregados dentro del sistema.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback