Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mendez Ayala, Andrea Carolina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la pandemia COVID-19 en las características, atención y resultados del embarazo en el primer nivel de atención (2019,2021)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Mendez Ayala, Andrea Carolina; Recuenco Cabrera, Sergio Eli
    Introducción: Las gestantes constituyeron un grupo vulnerable durante la pandemia COVID-19, que generó reformas repentinas en el sistema de salud, como la suspensión temporal de atenciones en el primer nivel, el miedo al contagio y dificultades en la movilización por el confinamiento. Estos factores pudieron afectar las características maternas, calidad de atención prenatal y resultados del embarazo. Objetivo: Determinar el efecto de la pandemia COVID-19 en las características sociodemográficas y clínicas, calidad de atención prenatal y resultados del embarazo, entre gestantes atendidas en etapa prepandemia y pandemia, en el Centro de Salud Materno Infantil “Santa Anita”, entre 2019 y 2021. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, analítico, comparativo, de corte transversal y retrospectivo. Se analizaron 221 historias clínicas de prepandemia (2019) y 232 de pandemia (2021). La información fue extraída de historias clínicas y analizada mediante el programa SPSS v29 con estadística bivariada. Resultados: Durante la pandemia se halló un aumento de 1.94 años en la edad materna media, aumentó significativamente las gestantes en edad avanzada (p=0.018), estudiantes y trabajadoras independientes (p=0.020), primíparas y multíparas (p=0.004). Disminuyó el número de controles prenatales y los adecuados (p<0.001), y el inicio temprano de estos (p=0.001). Aumentaron significativamente los casos de anemia (19.46% vs 36.21%, p <0.001), infección urinaria (8.14% vs 18.1%, p=0.002), desgarro perineal (29.41% vs 43.97%, p=0.001) y ruptura prematura de membranas (13.12% vs 21.12%, p=0.0249). No se hallaron diferencias en los resultados perinatales. Conclusiones: La pandemia COVID-19 tuvo un efecto significativo en algunas de las características sociodemográficas y clínicas, la calidad de atención prenatal y ciertos resultados maternos, pero no en los resultados perinatales de las gestantes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil “Santa Anita”.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback