Browsing by Author "Mattos Vela, Manuel Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores socioeconómicos y de comportamiento relacionados con historia de caries dental en niños de 6 y 12 años de edad de colegios estatales del distrito de La Molina en el año 2005(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007) Mattos Vela, Manuel Antonio; Campodónico Reátegui, Carlos HumbertoDetermina los factores socioeconómicos y de comportamiento relacionados con la historia de caries dental en niños de 6 y 12 años de edad de ocho colegios estatales del distrito de La Molina. Las variables de estudio fueron analizadas de manera individual y en conjunto en cuanto a su influencia en la presencia de la caries dental, además son de fácil, rápida y económica medición y registro, a través de un cuestionario, por lo que los resultados obtenidos pueden contribuir a orientar los futuros programas de salud pública dental. Existen muchas variables asociadas a la prevalencia de caries dental, las cuales interactúan de manera diferente de acuerdo a la población de estudio (2-14). En la actualidad se está abordando el problema empleando predictores de caries para determina qué personas se encuentran en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad para de esta manera darles una atención preferente y agresiva en los aspectos preventivos y recuperativos (15-20). Por ello, se requiere identificar en cada población los indicadores de riesgo particulares que están relacionados con la caries dental. En el presente estudio se desea conocer los indicadores de riesgo poblacional de caries dental para una población escolar de 6 y 12 años de edad del distrito de La Molina, puesto que estos indicadores varían de acuerdo a la edad de la persona y el medio que lo rodea.Item Hábitos de empleo y nivel de información sobre pasta dental fluorada en preescolares, padres y profesores de Instituciones Educativas Estatales de Lima Metropolitana y el Callao, Perú. 2011(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Mattos Vela, Manuel AntonioObjetivo: determinar los hábitos de empleo y nivel de información sobre pasta dental fluorada de preescolares, padres y profesores de instituciones educativas iniciales estatales de Lima Metropolitana y Callao, Perú. Metodología: se aplicaron dos cuestionarios, uno dirigido a una muestra representativa de padres y otro dirigido a todos los profesores de los preescolares seleccionados. Se reportaron diez y cinco hábitos en los niños y adultos, respectivamente y los conocimientos en los adultos. El nivel de información se categorizó en bajo, medio y alto. Resultados: la gran mayoría de niños y adultos cepillaban sus dientes y usaban pasta dental. Los niños emplearon pasta infantil (64,6%), iniciando su uso a la edad de 1 y 2 años (67,5%), un adulto dispensó la pasta (56,6%) y en una cantidad mediana (57,6%), no tragaban pasta al cepillarse (69%) y recibieron supervisión durante el cepillado (77,5%). Se encontró asociación entre los que viven en Lima y el inicio de pasta dental antes de los 2 años (OR=2; IC 95%:=1,1-3,7), entre los que visitan al dentista y el uso de pasta infantil (OR=2,4; IC 95%= 1.3-4,5) y de una pequeña cantidad de pasta en el cepillo (OR=0,5; IC 95%= 0,3-0,9) en los niños, con la frecuencia de cepillado de uno o menos veces al día (OR=0,5; IC 95%=0,3-0,6) en los adultos. El nivel de información sobre pasta fluorada más frecuente fue el nivel medio en los padres (42,2%) y en los profesores (67,5%). Conclusiones: el nivel de información y las prácticas del uso de pasta dental fluorada requieren ser mejoradas con una adecuada educación en salud oral a esta población.