Browsing by Author "Martos Flores, Alejandra Maria"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Protección conferida usando un programa de vacunas recombinantes contra Laringotraqueítis Infecciosa en pollos de engorde vacunados en planta de incubación y desafiados experimentalmente(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Martos Flores, Alejandra Maria; Icochea D ́Arrigo, María ElianaEvalúa la eficacia de protección inducida contra laringotraqueitis infecciosa (LTI) en pollos de engorde vacunados al primer día con un programa de vacunación que incluye una vacuna vectorizada HVT-LT de diferente origen (Laboratorio A y del Laboratorio B), y una vacuna vectorizada FP-LT. Con tal fin, se utilizaron 100 Pollos BB línea Cobb 500 machos de un día de edad, los cuales fueron divididos en dos grupos vacunados de 40 aves (A y B) y un grupo control (C) no vacunado de 20 aves: El grupo vacunado A, recibió una vacuna vectorizada HVT-LT que tiene insertado el gen de gpB; mientras que, el grupo vacunado B recibió una vacuna vectorizada HVT-LT que tiene insertados los genes de gpI y gpD. Al mismo tiempo, ambos grupos recibieron una vacuna vectorizada FP-LT. El Grupo C, no recibió vacuna contra Laringotraqueitis. A los 30 días de edad la mitad de las aves de cada grupo vacunado y las aves del grupo C fueron desafiadas por vía ocular con un aislado patógeno del virus de LTI. Fueron registrados signos clínicos, lesiones macroscópicas y respuesta serológica. Para determinar el impacto de la infección sobre el peso vivo, fue comparado el peso vivo entre los grupos de aves desafiadas (A1, B1 y C) y no desafiadas (A2 Y B2). Posterior al desafío, los grupos A1, B1 y C presentaron signos de conjuntivitis, ronquera y lesiones de LTI, siendo, el grupo C el que presentó la mayor severidad y número de aves con signos y lesiones, siendo estas diferencias estadísticas (p<0.05). Con respecto, al peso vivo solo se evidenciaron diferencias estadísticas luego de la prueba post hoc, entre los promedios de peso vivo del grupo C y los grupos no desafiados A2 (p<0.05) y B2 (p<0.05). Sin embargo, mediante el análisis económico se evidenció que la mayor rentabilidad económica se registró en las aves vacunadas, obteniendo de los grupos no desafiados A2 y B2, S/. 4.11 y S/. 3.92 más en ingresos brutos en comparación con el grupo C, respectivamente. Mientras que, entre los grupos vacunados fueron los grupos A1 y B1, los que obtuvieron una mayor rentabilidad, registrando S/. 2.19 y S/. 2.58 más que el grupo C, respectivamente. Finalmente, se concluye que las dos vacunas contra LTI aviar del tipo vectorizadas HVT/LT de diferente origen, indujeron similar protección contra la enfermedad en pollos de engorde, reduciendo en aproximadamente 30% la presentación de disnea, y en 55%, la severidad de lesiones en tráquea, acortando el tiempo de recuperación en comparación al grupo C, siendo estas diferencias significativas; asimismo se demostró el impacto significativo del desafío sobre el peso vivo en base a la rentabilidad económica por kilo de pollo perdido en los grupos de aves desafiadas (A1, B1 y C) en comparación con las aves no desafiadas (A2 y B2).