Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Malque Cruz, Soledad Gregoria"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aportes de las lideresas adultas mayores del Colectivo de Concertación por la Equidad de Género a la prevención y erradicación de la violencia de género en Villa El Salvador
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Malque Cruz, Soledad Gregoria; Sihuacollo Mamani, Lidia Elisa
    Visibiliza los aportes de las lideresas adultas mayores del Colectivo de Concertación por la Equidad de Género en la prevención y erradicación de la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador. El estudio se centra en dos preguntas específicas: las motivaciones que movilizaron a las lideresas y las experiencias orientadas a la prevención y erradicación de la violencia de género. La investigación se inserta en el paradigma cualitativo, teniendo como enfoque metodológico al estudio de caso, el cual es pertinente para este tipo de investigaciones en fases preliminares y para situaciones donde las experiencias, vivencias y significados de los participantes son esenciales; empleando el modelo de proceso general de análisis de datos cualitativos para el análisis de información. La unidad de análisis está conformada por cinco lideresas del colectivo, con ellas se han desplegado entrevistas semiestructuradas, cuyas experiencias, impresiones y significados permiten visibilizar los aportes en el marco de prevención y erradicación de la violencia de género. Los resultados permiten comprender cómo las lideresas han asumido liderazgos y atravesado su participación comunitaria a partir de sus motivaciones y necesidades. Además, evidencia el desarrollo de autonomías, lo que supone el reconocimiento de ser sujetas de derecho y ejercer su capacidad para tomar decisiones de manera libre en temas que les afecten a ellas y a su comunidad. Estos hallazgos robustecen la importancia de abordar experiencias desde el sentir de las propias mujeres lideresas y a partir de ello visibilizar aportes a lo largo de su participación comunitaria, que además incluyen el desafío de estereotipos, roles de género y desigualdades estructurales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback