Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ligarda Castro, Juan Alberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La eficiencia de las organizaciones de salud a través del análisis envolvente de datos – micro redes de la Dirección de Salud IV Lima Este 2003
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006) Ligarda Castro, Juan Alberto; Ñaccha Tapia, Manuel Igor; Torres Martínez, Ronald José
    La evaluación de la eficiencia productiva en las organizaciones de salud es una cuestión prioritaria en la gestión de los servicios de salud. Entre las técnicas utilizadas para su medición se encuentra el Análisis Envolvente de Datos (DEA). Esta técnica ofrece información sobre la eficiencia relativa de cada unidad comparada con el total de unidades y puede aplicarse a unidades con múltiples recursos y que obtienen múltiples productos. Este estudio aplica el DEA para la evaluación de la eficiencia de los establecimientos de salud agrupados en 17 micro redes, ubicados en la zona este de la provincia de Lima. Para ello, se analizó los datos de la gestión del año 2003 de la Dirección de Salud IV Lima Este . En relación al estudio de la eficiencia del total del total de micro redes, solo 9 MR alcanzaron el máximo de eficiencia global, con un rango entre 0,87 y 1. Para la eficiencia técnica pura, el numero de micro redes en el óptimo de eficiencia fue de 11, con un rango entre 0,91 y 1. En la evaluación de la eficiencia de las micro redes, al menos ocho mostraron algún tipo de ineficiencia. Esto demuestra que el DEA es útil para evaluar globalmente inputs y outputs e identificar unidades que son comparativamente ineficientes. En investigaciones futuras se recomienda mejorar la medida de ouputs y inputs, realizar aplicaciones mas rigurosas de métodos y explorar con detalle las causas de la ineficiencia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback