Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ley Yamashita, Rocio Giuliana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Reconstrucción de la identidad de los jóvenes nikkei. El caso de los jóvenes del movimiento de menores AELU
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) Ley Yamashita, Rocio Giuliana
    Señala que cuando se habla de la comunidad peruano japonesa se presenta la imagen de un grupo integrado y autoexcluyente hasta cierto grado. Pero si se analiza de una manera más profunda el porqué de este fenómeno, sin ir muy lejos, se encuentra que es la misma organización social la que permite y condiciona que, a pesar de las múltiples influencias externas, las nuevas generaciones encuentren una identificación no solo con la cultura japonesa sino también con la variable nikkei. Se debe entender que, en primera instancia, hablar de nikkei implica hablar de todo aquel descendiente de japoneses en tierras foráneas, es por ello que al hablar de nikkeis tanto peruanos, como brasileros, argentinos, entre otros. Sin embargo, ahondando un poco más las implicaciones a las que deriva el término nikkei se dice que sin lugar a dudas es una Hibridación cultural2 entre patrones culturales japoneses de la época de la migración, y la cultura en la que se han desarrollado las futuras generaciones de este migrante japonés. Es importante aclarar que cuando se habla de aspectos culturales japoneses de los nikkei, y en mayor proporción en el caso de Latinoamérica, estos han tenido muy poca actualización acorde a los cambios producidos en el Japón moderno. Si se habla de una sociedad que se extiende a través de los litorales, es precisamente esta tradición cultural obsoleta de alguna manera, porque ya no está vigente en el país de proveniencia, la que une y forma una comunidad nikkei internacional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback