Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "La Torre Soto, Johana Milagros"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan estructurado para la evaluación del reconocimiento de intereses en suspenso según IFRS 9 en la cartera de créditos del sector financiero peruano
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) La Torre Soto, Johana Milagros; Espinoza Valenzuela, Alberto Benjamín
    El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar en qué medida la implementación de un plan de auditoría para los intereses en suspenso bajo IFRS 9 optimiza el proceso de auditoría en una entidad financiera. Para ello, se elaboró un plan de auditoría detallado que incluye la evaluación de los modelos de pérdidas esperadas, la verificación de la documentación contable, y la aplicación de procedimientos alternativos de auditoría. Este plan busca mejorar la precisión y eficiencia en la revisión de los registros de intereses en suspenso, así como asegurar el cumplimiento con la normativa internacional y local. Se utilizaron técnicas e instrumentos como la recolección y análisis documental, y se revisaron tesis, trabajos de investigación y la norma IFRS 9 relacionada con instrumentos financieros. Además, se analizó la información contenida en los sistemas contables de la entidad financiera. Se identificó un problema en el reconocimiento de los intereses en suspenso y se desarrolló un plan de auditoría que incluye la capacitación del equipo, la revisión de normativa, y la validación de modelos de pérdidas esperadas. La implementación del plan permitió sistematizar la revisión de los intereses en suspenso, automatizar la evaluación de estimaciones y juicios subjetivos, y mejorar la precisión de los registros contables. Se logró una mayor eficiencia en el proceso de auditoría y se garantizaron registros conformes a IFRS 9. La documentación detallada y los procedimientos alternativos identificaron y corrigieron inconsistencias menores, y las recomendaciones proporcionadas fortalecieron la calidad de la información financiera. El uso del plan de auditoría para los intereses en suspenso bajo IFRS 9 optimizó significativamente la labor de auditoría en la entidad financiera. El plan no solo redujo el tiempo empleado en la revisión de datos, sino que también mejoró la precisión de los registros y el cumplimiento normativo, facilitando una auditoría más eficiente y confiable.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback