Browsing by Author "Javier Pedrajas, Rosa Luz"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento y desarrollo de habilidades sociales para prevención del abuso sexual infantil en estudiantes del nivel primario de la I.E. Intercultural Bilingüe “Comunidad Shipiba“- Rímac(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Javier Pedrajas, Rosa Luz; Moreno Garrido, Zoila RosaDetermina el efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento y desarrollo de habilidades sociales para la prevención de abuso sexual infantil en estudiantes del nivel primario de la I.E. Comunidad Shipiba-Rímac, Lima, Perú. Realiza un estudio de tipo pre experimental, pre y post intervención en un solo grupo. La población de estudio está constituida por 42 estudiantes del 3°, 4°, 5° y 6° grado del nivel primario, matriculados en la I.E. Comunidad Shipiba-Rímac. Para el estudio se usó el muestreo no probabilístico de tipo censal; para la recolección de datos se utilizó el cuestionario sobre conocimientos acerca del abuso sexual para alumnos/as de Del Campo & López. También se diseñó un programa educativo denominado “Aprendiendo a Cuidar Mi Cuerpo”, que está estructurado en tres dimensiones: Conociendo sobre el abuso sexual infantil, Reconociendo las situaciones de riesgo, Adquiero y fortalezco mis habilidades sociales. Para el análisis de los datos se utilizó la prueba de Wilcoxon. Encuentra que el programa educativo es efectivo, evidenciándose que el nivel de conocimientos promedio antes del programo educativo fue 5,5, incrementándose a 7,6 después del programa educativo. Con respecto al promedio de habilidades sociales antes del programa educativo, fue de 15,2, incrementándose a 19,5 después del programa educativo. Se concluye que el programa educativo fue eficaz para incrementar el nivel de conocimiento y desarrollo de habilidades sociales para la prevención del abuso sexual infantil por parte de los estudiantes del nivel primaria de la I.E. Intercultural Bilingüe “Comunidad Shipiba”.