Browsing by Author "Iturrizaga Colonio, Shumaya"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Percepción de las trabajadoras sexuales de la calidad de atención que se brinda : Cerets de la Disa V Lima Ciudad 2003(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004) Iturrizaga Colonio, ShumayaOBJETIVOS: Determinar la percepción de las trabajadoras sexuales sobre la calidad de atención y sus aspectos, en los CERETS DISA V Lima. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio que en su primera parte es de Tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en 346 trabajadoras sexuales (TS) que acuden a sus controles en los Centros de Referencia de Enfermedades de Transmisión Sexual (CERETS) Raul Patruco y Surquillo. Se analizó a través de un cuestionario las percepciones de los aspectos técnicos e interpersonales de la calidad de atención. Los datos fueron procesados en forma porcentual y para las asociaciones se utilizó el chi cuadrado (x2). La segunda parte del estudio es de tipo Cualitativo, en 12 TS que acuden a los CERETS. Se analizó la percepción de la calidad de atención y sus aspectos a través de una entrevista a profundidad, las entrevistas fueron analizadas por la investigadora. RESULTADOS: La percepción de las trabajadoras sexuales sobre la calidad de atención de estos centros es adecuada en 87%. Los aspectos de la calidad de atención percibidos como adecuados son: la accesibilidad en 84%, la confianza al médico en 93%, el prestarles atención durante la consulta un 93%, el trato humano brindado 92%, y la información de sus diagnósticos de salud 92%, mientras el tiempo de espera fue percibido como inadecuado en 83%. Los resultados del estudio cualitativo evidenciaron que uno de los motivos principales por el que las trabajadoras sexuales acuden a los CERETS es por sus controles y por la buena atención que se les brinda. Los aspectos que mencionaron sobre la calidad de atención percibidas como adecuadas son: la confianza al médico, el trato humano, el sentirse escuchadas, mientras los aspectos percibidos como de mala calidad son principalmente los tiempos de espera prolongados. CONCLUSION: Las trabajadoras sexuales perciben una adecuada calidad de atención, a pesar de que existen ciertos procesos de la atención que son inapropiados, como los tiempos de espera prolongados. Para estas mujeres lo más importante de la atención brindada es que la información del diagnóstico médico que se le brinda sea positivo y si es lo contrario que se le resuelva su problema de salud como sea, ya que su percepción sobre calidad de atención gira alrededor de estos hechos mencionados