Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Iparraguirre Murrieta, Gina Marianela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la actividad inhibitoria de la xantina oxidasa in vivo e in vitro de Piper acutifolium y Piper carpunya y la caracterización química de sus extractos
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Calle Condor, Maggie Kemy; Iparraguirre Murrieta, Gina Marianela; Fuertes Ruitón, César Máximo; Hernandez Calderón, Luz Kathia
    Evalúa la actividad inhibitoria de la xantina oxidasa in vivo e in vitro de los extractos hidroalcohólicos de Piper acutifolium y Piper carpunya y su caracterización química. Los extractos hidroalcoholicos de las dos especies son separados por cromatografía en papel descendente. Los flavonoides obtenidos en cada fracción son caracterizados por espectrofotometría UV-Visible; en la fracción A y D del extracto de P. acutifolium y la fracción A del extracto Piper carpunya se identifican flavonoles y en las fracciones P de ambos se identifican flavanonas; la identificación de flavonas se determina solo en la fracción C de Piper acutifolium. En el modelo in vitro la especie Piper acutifolium presenta un efecto inhibitorio (p<0,05) de 30,819% a 400 μg/mL y la especie Piper carpunya a la misma concentración un porcentaje de 40,076% de inhibición. En el modelo in vivo se utilizan 30 ratones albinos con hiperuricemia inducida (excepto los sanos) divididos en 5 grupos(n=6): ratones sanos, hiperuricémicos, hiperuricémicos tratados con alopurinol (10mg/kg/día), hiperuricémicos tratados con extracto de P. acutifolium (400mg/kg/día) e hiperuricémicos tratados con extracto de P. carpunya (400mg/kg/día). El ácido úrico sérico disminuye en los grupos tratados con los extractos hidroalcohólicos de Piper acutifolium y Piper carpunya a 3,333 mg/dL y 2,864 mg/dL respectivamente. Los extractos hidroalcohólicos presentan capacidad para el tratamiento de la hiperuricemia que podría deberse a compuestos de naturaleza flavónica capaces de inhibir la actividad enzimática xantina oxidasa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback