Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huanqui Ccallo, Melany Ruby"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción del ambiente educativo de los estudiantes universitarios de terapia ocupacional en una universidad de Lima, 2025
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Huanqui Ccallo, Melany Ruby; Joachin Del Carpio, Mery Margot
    Describe la percepción del ambiente educativo de los estudiantes universitarios de terapia ocupacional en una universidad de Lima, 2025. El ambiente educativo es un factor determinante en la formación profesional de los estudiantes universitarios, ya que influye directamente en su aprendizaje, bienestar emocional y desarrollo personal. En la carrera profesional de terapia ocupacional, un entorno académico positivo resulta fundamental para asegurar una formación integral y de calidad, alineada a los estándares internacionales de educación superior y a las exigencias del contexto social y sanitario actual. El estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, con diseño no experimental y corte transversal. Participaron 100 estudiantes de segundo a cuarto año de terapia ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes cursaban el periodo académico 2025-I. Se aplicó el cuestionario Dundee Ready Education Environment Measure (DREEM), adaptado a la población objetivo, que evalúa cinco dimensiones del ambiente educativo: percepción del ambiente de aprendizaje, percepción sobre los docentes, autopercepción académica, percepción de la atmósfera y autopercepción social. El 91% de los estudiantes percibió su ambiente educativo como “con más aspectos positivos que negativos”, el 8% lo calificó como “excelente”, mientras que solo el 1% consideró que presentaba “muchos problemas” y ninguno lo evaluó como “muy pobre”. Estos resultados se encontraron en concordancia con la puntuación promedio de 124,39 puntos. La percepción general del ambiente educativo fue mayoritariamente favorable; no obstante, se identificaron áreas susceptibles de mejora, especialmente en la dimensión social. Estos hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer estrategias institucionales que promuevan un entorno educativo más inclusivo, motivador y centrado en el bienestar del estudiante.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback