Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Heredia Guevara, Alejandro Ariel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio del efecto del desorden químico sobre la complejidad electrónica en el modelo de Kronig-Penney
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Heredia Guevara, Alejandro Ariel; Landauro Sáenz, Carlos Vladimir
    En el presente trabajo se evalúa la influencia del desorden químico sobre las propiedades de transporte electrónico en un modelo de sólido cristalino. Con la finalidad de incorporar el desorden de tipo químico se considera el modelo de Kronig-Penney en su representación mediante una cadena de potenciales de tipo delta. El desorden químico en el modelo se genera mediante la variación aleatoria de las intensidades de los potenciales sucesivos que actúan como centros de dispersión del electrón, el cual es representado mediante una combinación de ondas planas. La evaluación de los efectos del desorden sobre las propiedades de transporte electrónico se realiza mediante el flujo electrónico y la medida estadística de complejidad propuesta por Lopez-Ruiz, Mancini y Calbet. Los resultados indican que el desorden químico conlleva a la reducción de las bandas de estados permitidos y al crecimiento de los gaps de energía. A modo de referencia, se evalúan los efectos del desorden sobre un estado electrónico representativo de un sistema metálico, específicamente el correspondiente al centro de la tercera banda. Los resultados muestran una correspondencia entre la inhición del transporte electrónico y la maximización de la medida de complejidad. Esta correlación permite considerar a la medida de complejidad como un buen ´ indicador de las propiedades de transporte electrónico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Medida estadística de complejidad LMC en el modelo de Kronig-Penney con desorden estructural
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Heredia Guevara, Alejandro Ariel; Landauro Sáenz, Carlos Vladimir
    Los efectos del desorden estructural en las propiedades de transporte electrónico en un modelo de sólido unidimensional (1D) desordenado son analizados mediante una medida estadística de complejidad propuesta por R. Lopez-Ruiz, H.L. Mancini y X. Calbet. El modelo desordenado 1D se fundamenta en el conocido modelo de Kronig-Penney mediante una cadena de potenciales delta con variaciones aleatorias en sus distancias. Dado que el cálculo de la complejidad necesita de la densidad de probabilidad electrónica se utiliza el método de la matriz de transferencia para obtener los estados electrónicos. La comparación del coeficiente de transmisión y la razón de participación inversa con la complejidad indica tendencias definidas conforme se incrementa el nivel del desorden. Más aún, los efectos del desorden, longitud de cadena finita y efecto de borde se discuten para los estados electrónicos del centro y el borde de la banda. La anulación de la corriente de probabilidad y la pérdida de fase del estado electrónico del centro de la banda, como consecuencia del desorden, producen la saturación del coeficiente de transmisión, la razón de participación inversa y la complejidad. Los resultados y análisis conducen a considerar la complejidad como un indicador importante de las propiedades de transporte electrónico.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback