Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guillen Plasencia, Valery Nicole"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Autopercepción de la imagen corporal y consumo de alimentos ultraprocesados en adolescentes de una institución educativa pública, Lima-2023
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Guillen Plasencia, Valery Nicole; Quintana Salinas, Margot Rosario
    Determina la asociación entre la autopercepción de la imagen corporal y el consumo de alimentos ultraprocesados en adolescentes de una institución educativa pública. La adolescencia es una etapa de cambios físicos en donde la autopercepción de la imagen corporal podría verse alterada. En los últimos años se ha ido incrementando el consumo de alimentos ultraprocesados exponiendo a los adolescentes a inadecuadas consecuencias a largo plazo. El presente estudio es de enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional. Muestra conformada por 150 estudiantes de una institución educativa pública del distrito de San Juan de Lurigancho en Lima. Previa firma del consentimiento informado y el asentimiento, se aplicó el test de Stunkard y Stellard y el cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos ultraprocesados validados. Se calcularon los estadígrafos descriptivos y se realizó la prueba tau b de kendall. El 48% de los adolescentes tuvo una autopercepción sobrestimada de su imagen corporal y el 60% tuvo un consumo bajo de alimentos ultraprocesados. Más del 50% de varones se consideraban con peso sobrestimado y el 40% de las mujeres tuvo un consumo moderado de alimentos ultraprocesados. Se concluye que la autopercepción de la imagen corporal no está asociada con el consumo de alimentos ultraprocesados que tienen los adolescentes (p=0.215).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback