Browsing by Author "Guija Guerra, Henry"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actividad antioxidante y cinética de reacción de compuestos bioactivos de hojas de Rubus sparsiflorus (shiraca) frente a radicales libres(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Guija Guerra, Henry; Troncoso Corzo, Luzmila VictoriaDetermina la actividad antioxidante y cinética de reacción frente a radicales libres de los compuestos bioactivos de hojas de Rubus sparsiflorus (“shiraca”). Realiza una investigación analítico, experimental, longitudinal y prospectivo. Los contenidos de polifenoles y flavonoides se determinaron en la decocción acuosa y los extractos hidroalchólico y metanólico de las hojas de Rubus sparsiflorus. También se realizaron las determinaciones analíticas de sus capacidades antioxidantes utilizando las técnicas FRAP, DPPH, poder reductor, poder quelante y la capacidad para bloquear el anión superóxido. Encuentra que el extracto metanólico de las hojas de Rubus sparsiflorus mostró el mayor contenido de polifenoles y flavonoides que la decocción acuosa y el extracto hidroalchólico, así mismo, la evaluación de la capacidad antioxidante del extracto metanólico con la técnica FRAP exhibió el valor más elevado, en cambio, cuando se utilizó la técnica DPPH fue el extracto hidroalcohólico el que presentó la mayor capacidad antioxidante. Un análisis de la cinética de reacción usando la técnica FRAP se observó que el extracto metanólico produjo una reacción de mayor extensión habiéndose alcanzado el equilibrio a los 60 minutos. La evaluación cinética realizada utilizando el radical libre DPPH permitió observar que la decocción acuosa y el extracto metanólico mostraron una reactividad ligeramente mayor que el extracto hidroalcohólico. El extracto metanólico tuvo el mayor poder reductor expresado como equivalentes de ácido ascórbico. Con respecto al poder quelante, las tres muestras exhibieron prácticamente el mismo valor quelante. En relación al comportamiento cinético frente al anión superóxido la decocción acuosa y los extractos hidroalcohólico y metanólico mostraron similar comportamiento, siendo éste de tipo sigmoideo. Los resultados de este estudio indican que las hojas del Rubus sparsiflorus son una fuente importante de compuestos antioxidantes, correspondiendo al extracto metanólico la mayor capacidad antioxidante.Item Propiedades antioxidante y antiproliferativa celular del fruto de Rubus sparsiflorus J.F. Macb (“Shiraca”)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Guija Guerra, Henry; Troncoso Corzo, Luzmila VictoriaDetermina el efecto antioxidante y antiproliferativo del Rubus sparsiflorus “shiraca”. El estudio es analítico, experimental, longitudinal y prospectivo. Se utilizaron los extractos acuosos de Rubus sparsiflorus verde y maduro a los que se les determinaron cuantitativamente los contenidos de vitamina C, polifenoles, antocianinas y flavonoides. Así mismo, se realizaron determinaciones de capacidad antioxidante utilizando la técnica FRAP y la capacidad para reaccionar con los radicales DPPH, ABTS+ y radicales hidroxilo generados por el sistema ascorbato/Cu-II. También se realizó la determinación del efecto de la “shiraca” sobre la proliferación de fibroblastos. El Rubus sparsiflorus maduro mostró un contenido más elevado de flavonoides, polifenoles y antocianinas que el fruto verde, en cambio, el contenido de vitamina C fue similar en el fruto verde y maduro. Con respecto a la capacidad antioxidante evaluado por la técnica FRAP el fruto maduro mostró un valor más elevado que el fruto verde, de manera análoga, el fruto maduro fue más eficiente para reaccionar con los radicales libres DPPH, ABTS+ e hidroxilo, así mismo, los frutos maduro y verde mostraron similares efectos sobre la proliferación de fibroblastos. Se concluye que el Rubus sparsiflorus ejerce un considerable efecto antioxidante y no exhibe actividad antiproliferativa contra los fibroblastos. Así mismo, mostró un elevado contenido de vitamina C.