Browsing by Author "Guevara Vivanco, Edgar Omar"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Guevara Vivanco, Edgar Omar; Tinoco Gomez, Oscar RafaelLa presente tesis tiene el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing (LM) en el proceso de confección contribuye a mejorar el proceso productivo de una empresa dedicada a la exportación de polos box en Lima. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, buscando introducir mejoras en la calidad del proceso de confección mediante la aplicación de la metodología Right First Time (RFT) en el marco de Lean Manufacturing. Para ello, se implementaron metodologías como Value Stream Mapping (VSM), 5S, Balance de Línea y Single Minute Exchange of Die (SMED). La recolección de datos se realizó a través de documentos internos de la empresa, su sistema ERP y observación directa. La muestra de estudio consistió en la producción total de 7,500 prendas de polo box mensuales durante el periodo de enero a junio de 2024, utilizando un muestreo no probabilístico intencional. Como resultado más importante, la empresa logró un aumento significativo en la eficiencia del proceso productivo, pasando del 37% al 90%. Específicamente, el tiempo de entrega (Lead Time) se redujo en 3.98 días y el Tiempo de Valor Agregado (TVA) disminuyó en un 28%. La implementación de 5S mejoró el nivel general del 24% a un 90%, el Balance de Línea redujo el tiempo real de confección por prenda en un 30.37% (de 34.14 a 23.77 minutos) y aumentó la producción por hora de 24 a 43 prendas, mientras que SMED acortó el tiempo de cambio de estilo en un 47.3% (de 9.04 a 4.77 horas). La producción diaria general se incrementó en un 51.61%. La conclusión principal es que la implementación de las herramientas Lean Manufacturing fue fundamental para mejorar la calidad y la eficiencia en la confección textil de las prendas, demostrando un impacto notablemente positivo en el proceso productivo.