Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guerrero Laurido, Hugo Enrique"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Crecimiento urbano y su influencia en los cambios de la identidad cultural de los Montubios, que habitan en la vía Salitre. Guayas, Ecuador 2010 – 2017
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Guerrero Laurido, Hugo Enrique; Díaz Encinas, Alida Isidora
    Estudia la pérdida de las costumbres o des configuración de la identidad cultural de la etnia montubia, que habita a lo largo de la vía a Salitre, en la provincia del Guayas, desde el Km, 10 al Km. 20 debido al desarrollo urbano en zona rural, producido por los constructores capitalistas, ocasionando daños colaterales. Los montubios tratan de redefinir sus nuevas prácticas de comportamiento cultural (costumbres, tradiciones, lenguaje, gastronomía, vestuario) en su nuevo contexto. Tanto el hombre como la mujer de campo desarrollan nuevos roles laborales. Analizamos cómo se adaptan a una nueva sociedad tecnológica y global. Esta tesis tomó como teorías de referencia la teoría humanista de Henri Lefebvre, la teoría crítica neoliberal, dentro del campo de estudios de la investigación cultural., la primera hace consciencia en la necesidad de saber dividir los recursos, sobre todo el de la tierra y respetar el suelo laboral que les permite subsistir. Entre tanto la filosofía cultural estudia al individuo dentro del contexto cultural, su pro y su contra, además, determina la transmisión cultural y el marco teórico que permite el trabajo de la cultura como concepto. Se utilizó la metodología de investigación descriptiva etnográfica con enfoque mixto, para obtener una perspectiva más amplia y al mismo tiempo concisa, al entender el significado de los cambios culturales, frente al desarrollo urbano en sectores rurales. Para la recolección de datos usamos instrumentos como la observación participante, entrevistas informales y a profundidad, para diferenciar los pensamientos del montubio y del citadino que llega a ocupar nuevos espacios en los sectores rurales y en lo que en la actualidad son las nuevas urbanizaciones, que desplazan al patrimonio intangible de la provincia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback