Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guerra Macedo, Lilia Mercedes"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hacia un periodismo económico ágil y para todos: relanzamiento de la sección Economía del diario “La República
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008) Guerra Macedo, Lilia Mercedes
    Señala que el destete de la ventilación mecánica es una actividad en la que participan diferentes profesionales de la salud y por ende el enfermero cumple un rol muy importante y para eso requiere de un gran conocimiento y habilidad. por ello la presente investigación tiene como propósito que los profesionales de enfermería que laboran en las Unidades de Cuidados Intensivos cuenten con información real y confiable de los conocimientos y los procedimientos que realizan las enfermeras en el proceso de destete de la ventilación mecánica. El diseño metodológico fue cuantitativo, aplicativo y descriptivo, se contó con una población de 22 enfermeros. Las técnicas fueron la encuesta y la observación directa y el instrumento un cuestionario y una lista de chequeo. Luego de realizado el estudio se concluye que del 100% de enfermeros (22) el nivel de conocimientos con respecto al destete de la ventilación mecánica es medio (64%), observándose que las fases de pre y proceso del destete tienen un nivel de conocimientos medio y la fase de resultado del destete tiene un nivel de conocimiento bajo. Con respecto a las prácticas que realizan los enfermeros se tiene que del 100% (22) el 64% son adecuadas, observándose que en las fases de pre y resultado del destete las prácticas son adecuadas y en la fase del proceso del destete son del 50% para prácticas adecuadas e inadecuadas respectivamente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback