Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gomez Chavez, Betsy Hanslin"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre actividad física y estado nutricional antropométrico en escolares de 7- 9 años de edad en dos instituciones educativas, Puente Piedra-Lima
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Gomez Chavez, Betsy Hanslin; Delgado Pérez, Doris Hilda
    Introducción: El desarrollo económico, social y tecnológico está llevando a cambios en el estilo de vida de la población, especialmente en los niños escolares, quienes son cada vez más sedentarios, aumentando la tendencia de exceso de peso, volviéndose más vulnerables a padecer enfermedades crónicas no trasmisibles. Objetivos: Determinar la relación entre actividad física y estado nutricional antropométrico en escolares de 7– 9 años de edad en dos instituciones educativas. Diseño: Estudio descriptivo de asociación cruzada, observacional y transversal. Lugar: Institución Educativa (IE) Estatal Pitágoras y Particular Las Américas, distrito Puente-Piedra, Lima. Participantes: 120 escolares de ambos sexos, de 7–9 años edad. IE- estatal (n=67) y IE particular (n=53). Intervenciones: Mediciones antropométricas: peso, talla, circunferencia de cintura (CC). Cuestionario validado de actividad física del Instituto de Nutrición y Tecnología de alimentos. Principales medidas de resultados: Actividad física, índice de masa corporal para la edad y CC. Resultados: Se halló relación entre la actividad física y el índice de masa corporal para la edad, en IE estatal (p=0,016) como IE-particular (p=0,030). Los escolares que estuvieron en continua actividad presentaron mayor tendencia a la normalidad y menor al exceso de peso; mientras, los escolares sedentarios tuvieron un mayor porcentaje de exceso de peso. Se encontró asociación significativa entre actividad física y CC en ambas instituciones, IE-estatal (p=0,004) y IE-particular (p=0,019). El 100% de escolares activos presentó una CC normal, y todos aquellos que tuvieron riesgo cardiovascular fueron sedentarios. Conclusiones: Se encontró relación significativa entre la actividad física y el índice de masa corporal, así como también entre la actividad física y circunferencia de cintura. Palabras clave: Actividad física, estado nutricional antropométrico, índice de masa corporal para la edad, circunferencia de cintura, niños en edad escolar.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback