Browsing by Author "Giraldo Bardalama, Leonardo Jesús"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Citoprotección, capacidad anti-apoptótica y antiinflamatoria del extracto acuoso de Brunfelsia grandiflora sobre células Caco-2: modelo intestinal in vitro(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Giraldo Bardalama, Leonardo Jesús; Ramos Cevallos, Norma JuliaEvalúa la capacidad citoprotectora, anti-inflamatoria y anti-apoptótica del extracto acuoso de Brunfelsia grandiflora en células intestinales Caco-2. La metología se basa en la recolección de la corteza de Brunfelsia grandiflora “Chiric sanango” en la comunidad nativa de Canaán de Cachiyacú ubicado en el distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto en Perú. Se realizó la marcha fitoquímica y se evaluó el efecto de EABG a diferentes concentraciones (10-1000 μg/mL) solo y en cotratamiento simultaneo con t-BOOH sobre la viabilidad celular a través del ensayo MTT (con sales de tetrazolio), sobre la producción de ROS y óxido nítrico (ON) intracelular y sobre la expresión de genes relacionados a inflamación (NFkB1, TNFB, IL1 y IL6) y muerte celular (APAF1, BAX y CASP-3). Como resultado se establece que la marcha fitoquímica del EABG encontró una moderada cantidad de polifenoles, alcaloides, lactonas insaturadas, saponinas y antraquinonas. En la viabilidad celular del EABG en las concentraciones evaluadas (10-1000 μg/mL) no provocó ninguna lesión celular. Por otro lado, el EABG aumento la viabilidad celular en los co-tratados con t-BOOH, siendo este incremento dependientes de la concentración (19%; 29%; 25% y 42% a diversas concentraciones 100, 250, 500 y 1000 ug/mL respectivamente); para el estrés oxidativo el EABG proporcionó una disminución significativa de los niveles de ROS (25%, 30 %, 36 %, 39%, 50% y 54% a diversas concentraciones 10, 50, 100, 250, 500 y 1000 μg/mL respectivamente) y una reducción significativa en la producción de ON intracelular (25%, 34 %, 34 %, 42% y 45% a diversas concentraciones 50, 100, 250, 500 y 1000 μg/mL respectivamente) frente a la agresión celular provocada por t-BOOH. Los efectos del co-tratamiento del EABG y t-BOOH sobre la expresión de genes relacionados a la inflamación (NFkB1, TNFx, IL1B y IL6) y apoptosis (APAF1, BAX y CASP-3) mostraron una reducción dependiente de la concentración (50, 100 y 200 ug/mL). Se concluye que el EABG tiene capacidad citoprotectora, anti-inflamatorio y anti-apoptótico frente al daño producido por t-BOOH en células intestinales Caco-2.Item Efecto del extracto etanólico del fruto de Physalis peruviana (“Aguaymanto“) sobre la glucemia en animales de experimentación(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Giraldo Bardalama, Leonardo Jesús; Fuertes Ruitón, César MáximoObjetivo: Determinar el efecto hipoglicemiante en ratas normales y diabéticas (inducida con aloxano) al administrar el extracto etanólico de los frutos de Physalis peruviana (Aguaymanto). Materiales: frutos de Physalis peruviana (Aguaymanto) y 56 ratas machos cepa Holtzman. Método: Los animales de experimentación fueron divididos en 7 grupos (Normal, sobre carga de Glucosa, sobre carga de glucosa y glibenclamida, Insulina y tres concentraciones de Extracto) luego de realizado el experimento se dejó descansar 2 semanas y se produjo a randomizar y dividirlos en 7 grupos (Normal, aloxano, aloxano y glibenclamida, Insulina y tres concentraciones de extracto); después de 24 horas los animales presentaron un nivel de glucosa > 250 mg/dL y se procedió con el experimento; así mismo se realizó el estudio histológico del páncreas. Resultado: Al administrar el extracto en las 3 concentraciones se observa un efecto hipoglicemiante llegando hasta un 41.5% de disminución de la glucemia en ratas con sobre carga oral de glucosa. En el experimento de inducción de diabetes con aloxano se observa una disminución de 4.38% a las 2 horas con el extracto 600 mg/dL; así también se observa en el estudio histológico un menor daño del páncreas en el grupo experimental de inducción de la diabetes con aloxano. Conclusión: Se demostró el efecto hipoglicemiante del extracto etanólico de frutos de Physalis peruviana (Aguaymanto) administrado por vía oral en ratas con sobre carga de glucosa y aloxanizadas.