Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gandolfo Navarro, Ginger Stefanie"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Detección y caracterización de bacterias lácticas nativas con capacidad de antibiosis aisladas de quesos regionales
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Gandolfo Navarro, Ginger Stefanie; Quillama Polo, Elena Luzgarda
    Los quesos tradicionales constituyen una fuente potencial de cepas nativas de bacterias lácticas con potencial biotecnológico. Algunas cepas son utilizadas para la fermentación y preservación de una gran variedad de productos lácteos. Estos microorganismos, mejoran el aroma, sabor y textura de los alimentos y pueden inhibir el desarrollo de microorganismos patógenos contaminantes de alimentos debido a la capacidad de producir sustancias antimicrobianas como ácidos orgánicos, peróxido de hidrógeno, bacteriocinas, entre otros. El objetivo fue evaluar la biodiversidad de bacterias lácticas nativas con capacidad de antibiosis aisladas de quesos de elaboración artesanal. Las bacterias lácticas fueron aisladas de quesos artesanales procedentes de 22 mercados de 10 departamentos del Perú, pesando 10 g y realizando diluciones seriadas. Luego, fueron sembradas en medios Agar Man Rogosa Sharpe, Agar M17 y Agar bilis esculina. La caracterización fenotípica y la búsqueda de cepas lácticas con propiedades antimicrobianas, fueron realizadas por métodos bioquímicos y bicapa respectivamente. De acuerdo a los resultados obtenidos, la distribución porcentual de bacterias lácticas aisladas fue como sigue: 34.86% Lactobacillus spp., 32.57 % Enterococcus spp, y 32.57 % Lactococcus spp. La producción de las sustancias antimicrobianas fue determinada para cada cepa aislada, correspondiendo nueve a Enterococcus, nueve a Lactobacillus y uno a Lactococcus. En conclusión, las especies aisladas que prevalecieron en mayor cantidad en los quesos artesanales fueron Lactococcus lactis, Enterococcus faecium y Lactobacillus casei. Las cepas lácticas que fueron probadas por su capacidad antimicrobiana contra cepas estrechamente relacionadas, fueron 19, siendo Enterococcus faecium QPa.2 la cepa que mostró mayor tamaño de halos de inhibición contra bacterias taxonómicamente afines y patógenas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback