Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Galvez Herrera, Ciro Alfredo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Exclusión de los pueblos originarios por parte del Estado: causas, efectos y solución
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Galvez Herrera, Ciro Alfredo; Palomino Manchego, José Félix
    La presente investigación aborda el tema de los pueblos de los pueblos indígenas indagando las causas y consecuencias por las cuales son excluidos, habiéndose logrado demostrar que tales causas son: la dispersión y el exterminio de sus dirigentes, la visión colonial de los fundadores de la república, la fundación de la república sin la participación de la población indígena, la tendencia colonialista del Estado, así como la ineficiencia de la representación política a través de los partidos, las cuales trajeron como consecuencias: la carencia de representatividad del Estado; la conflictividad nacional y anomia; la debilidad de la unidad nacional y la democracia; la imposibilidad de elección de congresistas indígenas; la fobia contra los pueblos indígenas y trauma social, ocasionado por el genocidio y la discriminación; el surgimiento de mecanismos de defensa que tuvieron que desarrollar los pueblos indígenas ante la presión del Estado; la pérdida de la personalidad historica nacional e identidad, así como las protestas de rechazo al Estado, y la proclividad a la participación en organizaciones políticas extremistas. Luego de un minucioso análisis crítico de tales causas y consecuencias, se llega a las conclusiones de que la exclusión política de dichos pueblos comenzó con la fundación de la república; época en la que se les ha negado hasta hoy su derecho a participar en la adopción de decisiones del Estado, y que la unidad nacional y la democracia aún no se han consolidado debido a la exclusión. El diagnostico es que el actual Estado republicano permanece aún orientado por la tendencia colonialista de sus fundadores; y se pronostica que, si esta continúa, la población indígena desaparecerá en un futuro no lejano, con las graves consecuencias analizadas en la presente tesis. En dicho contexto, cabe formular las siguientes recomendaciones: reconocer la cuota de representación política de los pueblos originarios en el Congreso de la República y demás poderes; su empoderamiento para abolir el trauma social en que permanecen y sean autores de su propio destino; fortalecer la unidad nacional y la democracia, así como establecer mecanismos para que la inclusión de los pueblos indígenas no afecte la cosmovisión ni la cultura de estos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback