Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gabriel Quispe, Yessenia Sofia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de reducción de gases de efecto invernadero mediante el análisis de la huella de carbono de la empresa manufacturera MR INVERSIONES PERU ALFA SAC
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Gabriel Quispe, Yessenia Sofia; Bravo Malca, Augusto Guillermo
    La investigación tuvo como objetivo identificar estrategias de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) generados por la empresa MR. Inversiones Perú Alfa S.A.C. a partir del análisis de la huella de carbono. Se establecieron tres estrategias de reducción y se analizaron el porcentaje de reducción comparada al total generado por la planta industrial manufacturera. La metodología utilizada fue cuantitativa no experimental descriptiva, empleando la herramienta de la calculadora Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente (MINAM) basada en los lineamientos de la Norma técnica peruana (NTP) ISO 14064:2020, Protocol GHG y directrices del IPCC para la cuantificación de la huella de carbono. Los resultados del análisis de las actividades y los procesos desarrollados en la planta industrial permitió identificar las fuentes de emisiones de GEI, como el uso de vehículos propios, consumo de refrigerante, consumo de energía eléctrica, consumo de agua, consumo de papel bond, consumo de combustible (casa-trabajo) y generación de residuos sólidos, y se establecieron estrategias (Cambio progresivo de maquinarias, capacitación en eficiencia energética y sustitución de luminarias) de reducción en base a la preponderancia de los alcances de emisiones directas e indirectas, obteniendo una reducción anual de 78.06TnCO2eq. Se concluye que la investigación ha permitido evaluar la viabilidad de estrategias o planes de mitigación del cambio climático en el sector industrial manufacturero.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback