Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flores Joaquin, Jannierina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción en madres respecto al peso de sus hijos preescolares y prácticas alimentarias maternas en San Juan de Lurigancho, 2020
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Flores Joaquin, Jannierina; Salazar Lau, Daniela Lucia; Delgado Pérez, Doris Hilda
    El sobrepeso y la obesidad constituye uno de los principales problemas de salud pública por su alta prevalencia y sus consecuencias. En la edad preescolar la alimentación del niño depende casi en su totalidad de los padres. A su vez, un factor que influye en las prácticas alimentarias maternas es la percepción que tienen del peso. La presente investigación busca comprender la percepción de las madres respecto al peso de sus hijos preescolares y las prácticas alimentarias maternas en San Juan de Lurigancho. Realiza un estudio cualitativo fenomenológico. La muestra estuvo compuesta por 16 madres de preescolares que vivían en San Juan de Lurigancho. Para corroborar el diagnóstico antropométrico de los niños se realizó la evaluación de peso y talla. Se aplicaron entrevistas a profundidad, las que fueron transcritas. El tipo de análisis de datos utilizado fue de contenido dirigido y se realizó en tres etapas: codificación abierta, axial y selectiva. Encuentra que la edad promedio de las madres fue de 32 años y el 75% tuvo secundaria completa. En la percepción materna del peso de su hijo se describieron dos temas principales: la identificación y la vigilancia. En cuanto a las prácticas alimentarias maternas, se identificaron tres dimensiones: prácticas de control coercitivo, prácticas para estructurar la alimentación y prácticas que apoyan a la autonomía alimentaria. Concluye que se encontraron madres que identificaron adecuadamente y otras madres que percibieron inadecuadamente el peso de sus hijos. Se halló que según su percepción destacó la aplicación de algunas de las prácticas de alimentación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback