Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Figueroa Rosas, Jeremy Axel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización físico-química de un embutido (tipo salchichón cocido) de carne de cerdo con inclusión de kiwicha (Amaranthus caudatus)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Figueroa Rosas, Jeremy Axel; Lázaro de la Torre, César Aquiles
    El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar físico-químicamente un embutido tipo salchichón cocido elaborado con carne de cerdo y harina de Textura alimentaria (Amaranthus caudatus) como extensor cárnico. La elaboración se realizó en el Laboratorio de Salud Pública y Salud Ambiental de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, aplicando el Método de Diseño de Mezclas mediante el software Design-Expert® 11 para desarrollar 16 formulaciones con diferentes proporciones de carne de cerdo (75-99%), almidón (0-20%) y harina de kiwicha (1-5%). Se evaluaron características de color y perfil de textura (fuerza, elasticidad, cohesividad y masticabilidad) para cada formulación. La fórmula óptima, determinada por análisis matemático y experimental, incluyó 5% de harina de kiwicha, 90.34% de carne y 4.66% de almidón, presentando valores específicos de textura y color adecuados. El análisis fisicoquímico reveló un contenido de 16.8% de proteína, 19.6% de grasa, 3.3% de ceniza y 53.42% de humedad. Los resultados confirmaron la viabilidad de incorporar harina de kiwicha en la formulación de embutidos tipo salchichón cocido, aportando valor nutricional y funcional al producto.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback