Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fajardo Cueva, Omar Luis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Optimización de la producción en una planta de preformulación de harina
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Fajardo Cueva, Omar Luis; Salas Bacalla, Julio Alejandro
    Explica cómo la planta de Preformulación de Harina de la Empresa ABC S.A., mediante la utilización del Método de Optimización de la Producción mediante Mapeo de Cadenas de Valor (VSM) de la metodología Lean Manufacturing, ha mejorado la producción. El estudio toma en cuenta las mejoras a la planta de Preformulación de harina de la Empresa ABC S.A., la cual presenta problemas, por costo de mano de obra inadecuado, no opera a plena capacidad, baja eficiencia de la mano de obra y continuas paradas de planta. En este caso, los insumos de producción de la organización son un costo y una fuente de dinero, por lo que el objetivo es mejorar el proceso de producción, eliminando los desperdicios y clasificando como desperdicio todas las acciones que no aportan valor al proceso, suponiendo que el cliente se niega a realizar el pago, por lo que la organización trabaja en reducir dichos costos, mejorando los procesos, con la finalidad de incrementar su presencia y nivel de competencia en el mercado. Se utilizó el método experimental, para trabajar sobre el proceso de producción y analizar el impacto en la eficiencia mediante una prueba de pre test y luego una prueba post test. Los resultados obtenidos fueron después de la implementación del Método de Optimización de la Producción fueron los siguientes: reducción del Costo de la Mano de Obra, el cual es completamente menor que el Costo de la Mano de Obra, obtenido antes del uso del procedimiento, incremento en la Capacidad de producción, mejora en la productividad de la mano de obra y reducción del tiempo de parada de planta, los cuales fueron demostrados con las pruebas de hipótesis.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback