Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Estrada Quintana, Jorge Andre"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema fotovoltaico para energizar una estación de telecomunicaciones de Viettel Perú S.A.C., ubicada en el centro poblado de Calacala, Callalli, Caylloma, Arequipa
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Estrada Quintana, Jorge Andre; Ponce Martínez, Luis Mark Rudy
    El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tratará la problemática de la falta de suministro eléctrico comercial para aquellas estaciones de telecomunicaciones, propiedad de Viettel Perú S.A.C. (Bitel), que se encuentren en localidades rurales del país sin acceso a redes de baja y/o media tensión. Generalmente, dichas estaciones en localidades remotas, resultan ser cruciales para la red de telecomunicaciones de Bitel mediante enlaces microondas; tal es el caso del ARE6002 (Centro Poblado de Calacala – Callalli – Caylloma – Departamento de Arequipa), cuya activación permitirá completar el anillo que conecte las regiones de Arequipa y Cusco, brindando un respaldo a los enlaces principales y permitiendo así la transmisión sin interrupciones de voz y datos en la red de Viettel Perú S.A.C. Para la evaluación del modelamiento solar, se tomaron en cuenta tres escenarios de solución. Luego de un análisis técnico, económico y de impacto social se concluye que la tercera solución es la más propicia, puesto a que representa una instalación de alto rendimiento y menores costos de implementación, operación y mantenimiento. Posteriormente, se ejecutaron los protocolos de desempeño a fin de verificar la correcta operatividad del sistema fotovoltaico DC instalado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback