Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Estelo Preza, Peter Frampton"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prioridades de investigación en las tesis universitarias de pregrado de la Facultad de Medicina San Fernando 2019-2023
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Estelo Preza, Peter Frampton; Aparicio Ponce, Jorge Renato
    Describe las prioridades de investigación en las tesis universitarias de pregrado de la Facultad de Medicina San Fernando 2019-2023. El número de tesis que tienen como temática algún problema sanitario priorizado es limitado. El avance en el desarrollo socioeconómico y en la salud requiere investigaciones locales de alta calidad. Las tesis de pregrado pueden contribuir a la generación de evidencia actualizada, favoreciendo la toma de decisiones basadas en evidencia en el ámbito sanitario. El presente estudio es cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. Se revisaron 1037 tesis, recolectando las siguientes variables: sexo del tesista, número de autores por tesis, Escuela Profesional, año de sustentación, tipo de investigación y su alineación con algún problema sanitario priorizado. Para el registro de datos se empleó Microsoft Excel y para el análisis, STATA versión 16.0. Un total de 439 tesis de pregrado (42,3%) abordaron algún problema sanitario priorizado, con una media de un autor por tesis, 64,3% del sexo femenino, predominio en el área de salud ambiental y ocupacional, así como mayor número de tesis registradas en 2023 (31,4%). Respecto al diseño metodológico, predominaron los estudios de tipo cuantitativo, con un total de 414 tesis. El área más investigada para Nutrición fue malnutrición; Enfermería, salud mental; Tecnología Médica, salud ambiental y ocupacional; Obstetricia y Medicina humana, salud materna. Se concluye que las tesis de pregrado que abordaron algún problema nacional priorizado en investigación en salud se caracterizaron por centrarse en el área de salud ambiental y ocupacional y por ser predominantemente de tipo cuantitativo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback