Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinoza Rojas, Rolando Harol"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Características clínico – epidemiológicas y complicaciones materno-perinatales de la colestasis intrahepática gestacional en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2023-2024
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Espinoza Rojas, Rolando Harol; Rafael Mucha, Gladys Patricia
    La colestasis intrahepática gestacional (CIG) constituye una de las hepatopatías más frecuentes del embarazo y se asocia a un elevado riesgo de desenlaces maternos y perinatales adversos. Con el objetivo de caracterizar su presentación en la población peruana, se desarrolló un estudio observacional, descriptivo y transversal retrospectivo en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2023-2024, que incluyó a 73 gestantes con diagnóstico de CIG y 78 neonatos, hospitalizados o atendidos ambulatoriamente en los servicios de Obstetricia y Neonatología. La prevalencia encontrada fue de 3,2%, con una edad materna promedio de 32,9 ± 5,3 años (22-44) y más del 70% con sobrepeso u obesidad pregestacional. La edad gestacional media al diagnóstico fue de 31 6/7 ± 1/7 semanas (21 6/7-39 2/7) y al parto de 36 ± 2 4/7 semanas (24 4/7-39 6/7), clasificándose el 46,6% de los casos como graves o extremadamente graves según los niveles de ácidos biliares. La tasa de cesáreas alcanzó el 76,7%, el parto pretérmino se presentó en el 51,3%, el líquido amniótico meconial en el 20,5% y la depresión neonatal en el 17,9%, registrándose ingresos a UCI neonatal en el 17,9% y una sola muerte perinatal. Se concluye que la complicación materna más frecuente fue el parto por cesárea, mientras que en los neonatos predominaron la prematuridad y el bajo peso al nacer.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback