Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinal Chipana, Nicole Alejandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Anticoncepción hormonal, hábitos alimentarios y estado nutricional antropométrico de mujeres en edad fértil de un centro de salud en San Juan de Lurigancho, Lima 2024
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Espinal Chipana, Nicole Alejandra; Rojas Huayta, Violeta Magdalena
    Determina la relación entre el uso de anticonceptivos hormonales y hábitos alimentarios con el estado nutricional antropométrico de mujeres en edad fértil de un centro de salud en San Juan de Lurigancho, Lima 2024. Estudio cuantitativo, descriptivo, observacional y correlacional, con no diseño experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 168 mujeres en edad fértil entre los 18 a 49 años que se atienden en un centro de salud en San Juan de Lurigancho. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario previamente validado para conocer las características sociodemográficas, describir el uso de anticoncepción hormonal y evaluar los hábitos alimentarios, mientras que para el estado nutricional se realizaron mediciones antropométricas con instrumentos previamente calibrados. Los datos se ingresaron al Excel 2019 y se analizaron en el SPSS versión 25 para obtener la estadística descriptiva en frecuencia y porcentaje representada en tablas y gráficos y la relación entre las variables al aplicar dos veces la prueba Chi-Cuadrado de Pearson con un 95% de nivel de confianza. La mayoría de las participantes tiene una edad comprendida entre 30 a 39 años (44.6%), solteras (52.4%), con secundaria completa (54.8%), amas de casa (47%) y multíparas (50%). El método hormonal más usado es el inyectable mensual (36.9%) y el tiempo de uso con mayor porcentaje es el de más de 1 año (45.2%). Los hábitos alimentarios son inadecuados en el 54.2% de las participantes, siendo el sobrepeso el estado nutricional con mayor prevalencia (41.7%) y un riesgo metabólico muy alto (40.5%). El estado nutricional de las mujeres en edad fértil de un centro de salud en San Juan de Lurigancho está relacionado significativamente con los hábitos alimentarios (p<0.01), mas no con el uso de la anticoncepción hormonal (p=0.168).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback