Browsing by Author "Escalante Contreras, Jorge"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Alternativas de solución mediante el uso de barreras flexibles a problemas geodinámicos del cerro La Picota – Ayacucho – Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Escalante Contreras, Jorge; Tolentino Yparraguirre, Víctor AbelExpone que el cerro La Picota se encuentra ubicado en la parte alta de la ciudad de Ayacucho, donde se observa siete quebradas con diversas formas, gradientes, taludes y coberturas, que se formaron por las precipitaciones pluviales cíclicas. Por ende origina riesgo a la población por el transporte de detritos, flujos de agua y barro que ocasiona daños en todo su recorrido, para el cual se propone la aplicación de las barreras flexibles, porque la realidad geodinámica, geomorfológica y geotécnica así lo requiere. Se instalarán 22 barreras flexibles, de los cuales 04 son en forma de U mayores a quince metros y 18 son en forma de V menores a quince metros. En la primera quebrada Puca Puca, se instalarán uno en forma de U y una en forma de V; en la segunda quebrada Prolongación San Martin, se instalarán dos en forma de U y tres en forma de V; en la tercera quebrada Alto Perú, se instalarán tres en forma de V; en la cuarta quebrada Yanaccacca, se instalarán cuatro en forma de V; en la quinta quebrada Prolongación Basilio Auqui, se instalarán una en forma de U y una en forma de V; en la sexta quebrada Piscotambo, se instalarán dos en forma de V; en la séptima quebrada Accohuaycco, se instalarán cuatro en forma de V.Item Diseño de un depósito de relaves reubicado frente a los problemas de contaminación del relave Ticapampa, Recuay – Ancash – 2018 – 2019(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Escalante Contreras, Jorge; Teves Rivas, Nestor AlfonsoDiseña como una alternativa para mitigar la contaminación de relaves como una alternativa un depósito con base impermeable para almacenar relaves, donde se piensa transportar, depositar y encapsular los relaves ahora existentes en Ticapampa. Emerge la necesidad para detener el transporte de flujos de relaves que tienen remanentes de sulfuros, que afecta sus áreas de influencia ubicadas en la parte baja de la provincia de Recuay; donde la topografía pronunciada o suave, vegetación escasa, precipitaciones pluviales extremas son indicadores que combinados crean una zona muy contaminada. Razón de esta propuesta que busca transportar los relaves al otro lugar. Se hizo un estudio geológico, geomorfológico y geodinámico de Ticapampa, identificándose volumen del depósito de relaves, indicando por donde discurre sus flujo con sulfuros, eventos ocurridos en épocas de precipitación pluvial, generando contaminación en el suelo y agua, por ello se identificó el área del nuevo depósito de residuos sólidos, que se emplazará sobre terrazas aluvionales, consecuencia de la actividad glaciar antigua (pleistoceno), constituido por arenas, gravillas, gravas y cantos rodados, volúmenes calcáreos, travertinos y más suelos orgánicos. En el área de estudio (al norte) destaca la presencia de la quebrada Colea Racra, su naciente es en la cordillera Negra. Se originó por la desglaciación presenta caudal constante y transporta material aluvial (clastos y cantos) que desemboca el río Santa.