Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "De la Cruz Salazar, Luis Ivan"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la producción de Pleurotus ostreatus en residuos de café como alternativa de valorización agroecológica en la comunidad de Shucush, Amazonas
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) De la Cruz Salazar, Luis Ivan; Huiman Cruz, Alberto
    La presente investigación evaluó la producción de Pleurotus ostreatus utilizando residuos del café como alternativa de valorización agroecológica en la comunidad de Shucush, Amazonas. Se seleccionaron tres residuos derivados del ciclo productivo del café: pulpa, cascarilla y concho, con los cuales se formularon 16 combinaciones de sustrato en diferentes proporciones. El diseño experimental fue completamente aleatorizado, abarcando 48 unidades experimentales. Se analizaron el rendimiento y la precocidad de P. ostreatus en cada formulación. Los resultados revelaron diferencias significativas (p < 0.0001) entre las formulaciones. La formulación F03 (100% concho) registró el mayor rendimiento con un 19.73% y una precocidad moderada de 17 días. La combinación F08 (25% pulpa, 75% concho) mostró un equilibrio óptimo entre rendimiento (15.1%) y precocidad (14 días). La formulación F11 (25% pulpa, 50% cascarilla, 25% concho) destacó por su rápida producción, alcanzando un 14.35% de rendimiento en 15 días. Se observó que formulaciones con altas proporciones de concho (75-100%) favorecieron el crecimiento, mientras que altas proporciones de pulpa y cascarilla inhibieron la producción. Algunas formulaciones, como F01, F04 y F05 (con 75% o más de pulpa), no lograron crecimiento debido a posibles problemas de compactación o contaminación del sustrato. Este estudio concluye que la producción de P. ostreatus utilizando residuos de café es una estrategia viable para la valorización de estos desechos en Shucush, promoviendo su aprovechamiento para la producción de alimentos nutritivos. Se recomienda profundizar en estudios de pretratamientos de residuos y condiciones controladas para mejorar la producción a mayor escala y consolidar su sostenibilidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback