Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "De la Cruz Acosta, Belen Andrea"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Conocimientos, actitudes y prácticas de salud oral en adolescentes escolares de Lima-Perú, 2024
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) De la Cruz Acosta, Belen Andrea; Gutiérrez Ilave, Margot Margarita
    Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de salud oral en adolescentes escolares de Lima, Perú. Metodología: Estudio descriptivo, observacional y transversal; la población estuvo conformada por 278 adolescentes escolares del nivel secundario matriculados en el año académico 2024 en dos instituciones educativas de Lima. Los cuales respondieron el cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) de salud oral en adolescentes. Resultados: El 86% demostraron tener conocimiento sobre etiología de la caries dental y el 83.5% sobre la gingivitis. Reconocen como métodos de prevención, el 87.4% al cepillado dental y el 51.8% al hilo dental. El 92.4% utiliza el cepillo dental y el 91% utiliza además del cepillo, agua y pasta dental para su higiene. Más de la mitad de los adolescentes presentaron una actitud positiva respecto al cuidado de sus dientes y el mantenimiento de la cavidad oral; 53.2% y 52.2%, respectivamente. Los adolescentes del sexo masculino presentaron mayores conocimientos, mientras que las del sexo femenino realizan más prácticas de salud oral. Conclusión: Los adolescentes tienen un conocimiento sólido sobre la prevención de enfermedades orales y reconocen la importancia de mantener una buena salud oral. Además, muestran una actitud positiva hacia el autocuidado y llevan a cabo prácticas que la favorecen.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback