Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuesta Ticona, Gabriela Grissel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de la frecuencia de gestación con hidropesía fetal en perras, diagnosticada por ecografía, en el servicio de la clínica de animales menores de la FMV–UNMSM durante los años 2013-2017
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Cuesta Ticona, Gabriela Grissel; Cahua Ugarte, Jacqueline
    Determina la frecuencia de gestación con hidropesía fetal en perras, diagnosticada por ecografía, en el periodo mencionado. Se caracterizaron los “Patrones ecográficos de presentación de hidropesía fetal canina“ para determinar si un feto tenía hidropesía. La presentación de hidropesía fetal se clasificó en: Edema subcutáneo, Efusión pleural, Ascitis, Edema subcutáneo y efusión pleural, Edema subcutáneo y ascitis, Efusión pleural y ascitis y, Edema subcutáneo con efusión pleural y ascitis. También se determinó la frecuencia según raza y edad de la perra gestante, número de fetos, parto previo y año de la ecografía, así como la asociación de estos factores. Además, se determinó la frecuencia de cada patrón de presentación de hidropesía fetal por gestación y fetos afectados. La frecuencia de gestación con hidropesía fetal en perras fue del 11.6% (109/938, IC 95% 9.6% – 13.8%). Fue mayor en perras de raza con 12.5% (109/875) con diferencia estadísticamente significativa (p=0.004). Se encontró en 11 razas diferentes, la de mayor porcentaje fue el Bulldog Inglés con 37.3% (95/255) y no se observó en perras mestizas. Existió diferencia estadísticamente significativa (p=0.008) respecto a la edad y se encontró más en perras jóvenes de < 2 - f 4 años (14%) y f 2 años (12.7%). Hubo diferencia estadísticamente significativa (p=<0.001) respecto a la cantidad de fetos en la gestación siendo mayor cuando habían > 8 fetos (18.4%) y entre 6 – 8 fetos (16.4%). Se encontró diferencia estadísticamente significativa (p=0.014) respecto a la paridad, siendo mayor en multíparas (15.9%). Se observó más en los años 2016 y 2017 con diferencia estadísticamente significativa (p=<0.001). Se encontró todos los patrones ecográficos de presentación de hidropesía fetal. Los patrones ecográficos de hidropesía fetal más frecuentes encontrados en las gestaciones fueron el edema subcutáneo con 8.8% (83/938), seguido de edema subcutáneo y efusión pleural con un 2.3% (22/938); y, por último, el edema subcutáneo con efusión pleural y ascitis con 1% (9/938). Los fetos afectados fueron el 4.92% (233/4740) y el patrón ecográfico encontrado con mayor frecuencia fue el edema subcutáneo con 81.55% (190/233).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback